Las elecciones legislativas 2025 dejaron un mensaje claro: la Argentina eligió cambiar el tono del Congreso. Con el 40,84% de los votos, La Libertad Avanza se convirtió en la fuerza dominante en Diputados, asegurando 64 bancas y desplazando al peronismo, que quedó en segundo lugar con 31,67% y 44 bancas. El mapa político se tiñó de violeta, con victorias libertarias en 16 distritos, incluida la estratégica provincia de Buenos AiresInfobae.
Este resultado no solo consolida el liderazgo de Javier Milei, sino que le otorga margen para relanzar su agenda de reformas, convocando a gobernadores y legisladores a una nueva etapa de alianzas. La participación fue del 67,85%, un dato que refleja cierto desgaste, pero también una polarización creciente.
En Tucumán, el escenario fue más complejo. El gobernador Osvaldo Jaldo logró sostener el poder con el 50% de los votos, pero Federico Pelli, de La Libertad Avanza, alcanzó un contundente 35%, posicionándose como principal oposición. El reparto de bancas fue equilibrado: dos para el peronismo, dos para los libertarios. En Capital y Yerba Buena, LLA se impuso, mostrando que el cambio también pisa fuerte en el norte.

El oficialismo de Jaldo logró una importante victoria en Tucumán.
La pregunta que se impone es: ¿qué viene ahora? A nivel nacional, Milei buscará capitalizar el envión legislativo para avanzar con reformas estructurales. El Congreso será el nuevo campo de batalla, con un Senado más equilibrado y una Cámara Baja dominada por la ola violeta.
En Tucumán, el peronismo deberá reconfigurar su estrategia. La oposición libertaria ya no es testimonial: tiene territorio, votos y representación. El desafío será evitar la fragmentación y responder a una ciudadanía que exige resultados concretos.

El nuevo Congreso con mayoría violeta. Habrá consensos para garantizar la gobernabilidad.
¿Qué se espera de ahora en adelante?
A nivel país: Se espera una baja del dólar y suba de activos argentinos, según economistas libertarios.

El mapa a nivel nacional se «pintó» de violeta en la mayoría de las provincias.
En Tucumán: La consolidación de LLA podría acelerar la polarización local y tensionar la relación con el Ejecutivo provincial.

El mapa de Tucumán en las elecciones legislativas. LLA triunfó en Capital y Yerba Buena.
Institucionalmente: Se abre una etapa de negociación intensa en el Congreso, donde cada voto contará.




