Tucumán se mantiene libre de dengue. Así lo confirmó el Ministerio de Salud Pública durante una nueva reunión en la Sala de Situación, donde se evaluó la evolución de las principales enfermedades que afectan a la población. Bajo la gestión del ministro Luis Medina Ruiz, el equipo de Epidemiología informó que, hasta el momento, se estudiaron 169 casos sospechosos en la provincia sin resultados positivos.
A nivel nacional, se notificaron más de 1.300 casos sospechosos, con seis confirmados por laboratorio en Formosa, Buenos Aires y CABA. En este contexto, Tucumán refuerza la vigilancia epidemiológica y mantiene activa la prevención, especialmente en zonas con condiciones ambientales propicias para la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
Las autoridades sanitarias instaron a la población a continuar con las medidas de prevención domiciliarias, como la eliminación de criaderos y el uso de repelente. Además, se destacó el seguimiento permanente de enfermedades como el sarampión en países limítrofes y el descenso sostenido de bronquiolitis en la provincia.
El Ministerio reafirma su compromiso con la protección de la salud comunitaria, a través de un trabajo coordinado entre sus áreas y con el respaldo de las políticas impulsadas por el Gobierno provincial.