El Mercado de Concentración Frutihortícola de Tucumán (MERCOFRUT) enfrenta una notable disminución en las ventas, según lo consignado por Juan Carlos Santillán, referente del sector que se evidencia la caída en los precios de frutas y verduras, aunque ello no permite aún que la demanda repunte.
“Estamos con muy bajas ventas, no hay poder adquisitivo en la gente. Las expectativas después de las elecciones son buenas; los precios están muy accesibles pero las familias no compran”, sentenció.
Según el referente, el consumo se ha reducido drásticamente, con compradores adquiriendo solo lo esencial: “El tomate, por ejemplo, está terminando la temporada del norte y se está trabajando con productos locales. En Lules cosechamos tomate, pimiento, berenjena pero no hay demanda de mercadería y sobra la producción. Se tira mercadería de hoja de forma alarmante”.
La combinación de bajos precios, exceso de stock y una recesión generalizada, agravan las ventas minoristas: “los sábados se han perdido por lo mismo, la falta de poder adquisitivo en la gente y a veces cuesta llegarse hasta el Mercofrut, tenés que juntar dos o tres familias para comprar un cajón de mercadería que les sale mucho más barato”.




