Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Más privacidad en WhatsApp: para qué sirve y cómo te beneficia
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > Más privacidad en WhatsApp: para qué sirve y cómo te beneficia
Actualidad

Más privacidad en WhatsApp: para qué sirve y cómo te beneficia

La activación de esta función no es obligatoria, pero sí recomendable, especialmente en chats donde circula información sensible

Actualizado el: 25/08/2025 11:14 am
Hace 2 meses
Comparte
Comparte

La herramienta de Privacidad mejorada del chat fue introducida recientemente por WhatsApp para reforzar el control de los usuarios sobre lo que comparten. A diferencia del cifrado de extremo a extremo, que asegura que nadie fuera de la conversación pueda acceder a los mensajes, esta función apunta a limitar cómo circula el contenido dentro de los propios chats, ya sean individuales o grupales.

Al activarla, se aplican medidas adicionales como:

  • Impedir la exportación de mensajes a otras plataformas o medios.
  • Bloquear el guardado automático de fotos y videos en la galería del receptor.
  • Desactivar funciones de inteligencia artificial dentro del chat.

De esta manera, se reducen riesgos como la difusión no autorizada de información, la acumulación de archivos indeseados o la exposición accidental de datos en contextos donde no conoces a todos los integrantes del grupo.

Beneficios de la privacidad mejorada en WhatsApp

La activación de esta función no es obligatoria, pero sí recomendable, especialmente en chats donde circula información sensible o donde participan personas que no forman parte de tu círculo de confianza. Entre los beneficios más destacados se encuentran:

  • Mayor control sobre tu contenido: evitas que tus mensajes y archivos sean compartidos sin tu consentimiento.
  • Más seguridad en grupos grandes: limitas la exposición de tus datos en espacios con contactos poco conocidos.
  • Protección extra frente a estafas digitales: al restringir el uso de herramientas automáticas y de IA dentro de los chats, reduces la posibilidad de usos indebidos.

Para activarla, basta con entrar a la configuración del chat, seleccionar el nombre del grupo o contacto y pulsar la opción Privacidad mejorada del chat.

WhatsApp no permite que Meta acceda a tus conversaciones privadas, pero sí ofrece esta función adicional para que tengas más control sobre cómo se comparte tu información. Es una medida sencilla que fortalece la seguridad y la privacidad de tus comunicaciones diarias.

Se promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero se frenó su aplicación
Nueva suspensión en Scania Tucumán: la planta de Colombres detiene su producción esta semana
Día de la Madre: un joven murió en Guaymallén tras atragantarse con carne durante un asado
Prestadores reclama la implementación urgente de la Ley de Emergencia en Discapacidad
¿Cuándo comenzarán las obras de remodelación del Aeropuerto Benjamín Matienzo?
TEMAS:TecnologíaWhatsApp
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Gianella, la beba tucumana que sobrevivió a un accidente en moto, recibió el alta médica
Nota siguiente La actividad económica volvió a chocar y muestra signos de estancamiento
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?