La herramienta de Privacidad mejorada del chat fue introducida recientemente por WhatsApp para reforzar el control de los usuarios sobre lo que comparten. A diferencia del cifrado de extremo a extremo, que asegura que nadie fuera de la conversación pueda acceder a los mensajes, esta función apunta a limitar cómo circula el contenido dentro de los propios chats, ya sean individuales o grupales.
Al activarla, se aplican medidas adicionales como:
- Impedir la exportación de mensajes a otras plataformas o medios.
- Bloquear el guardado automático de fotos y videos en la galería del receptor.
- Desactivar funciones de inteligencia artificial dentro del chat.
De esta manera, se reducen riesgos como la difusión no autorizada de información, la acumulación de archivos indeseados o la exposición accidental de datos en contextos donde no conoces a todos los integrantes del grupo.
Beneficios de la privacidad mejorada en WhatsApp
La activación de esta función no es obligatoria, pero sí recomendable, especialmente en chats donde circula información sensible o donde participan personas que no forman parte de tu círculo de confianza. Entre los beneficios más destacados se encuentran:
- Mayor control sobre tu contenido: evitas que tus mensajes y archivos sean compartidos sin tu consentimiento.
- Más seguridad en grupos grandes: limitas la exposición de tus datos en espacios con contactos poco conocidos.
- Protección extra frente a estafas digitales: al restringir el uso de herramientas automáticas y de IA dentro de los chats, reduces la posibilidad de usos indebidos.
Para activarla, basta con entrar a la configuración del chat, seleccionar el nombre del grupo o contacto y pulsar la opción Privacidad mejorada del chat.
WhatsApp no permite que Meta acceda a tus conversaciones privadas, pero sí ofrece esta función adicional para que tengas más control sobre cómo se comparte tu información. Es una medida sencilla que fortalece la seguridad y la privacidad de tus comunicaciones diarias.