Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > Más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
Economía

Más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja

Mientras crece la percepción de que la economía nacional se deteriora, la mayoría siente que las políticas favorecen a la clase alta

Actualizado el: 03/09/2025 8:23 am
Hace 2 meses
Comparte
Comparte

Una encuesta arrojó un dato que desnuda el pulso social del presente: más de la mitad de los argentinos se reconoce dentro de la clase baja o media baja. La medición, realizada por Zentrix Consultora, también reveló que el 40,5% considera mala o muy mala su situación económica personal, aunque ese registro mostró una leve mejora de 2,1 puntos porcentuales respecto de julio.

El alivio, sin embargo, no alcanza a la visión colectiva. El 64% evaluó la situación del país como mala o muy mala, un salto de 11,2 puntos en apenas un mes, lo que marca un deterioro pronunciado de la confianza en el rumbo nacional.

Las diferencias políticas atraviesan la percepción: entre los votantes de Javier Milei, el 34,2% juzga negativa la coyuntura nacional, mientras que entre quienes eligieron a Sergio Massa la desaprobación es prácticamente unánime.

El descreimiento también se expresa en relación a las estadísticas oficiales. El 67,4% afirmó que los datos del INDEC no reflejan el aumento real del costo de vida, lo que representa un incremento de 10,7 puntos respecto a julio y consolida la distancia entre las cifras oficiales y la experiencia cotidiana.

En cuanto a las preocupaciones, el relevamiento ubicó en primer lugar a la situación económica y la inflación (28,5%), seguida por la corrupción (22,3%), el desempleo (16%) y la inseguridad (12,6%). La segmentación política vuelve a trazar líneas de contraste: en el electorado de Milei domina la corrupción, mientras que en el de Massa la economía y el empleo aparecen como prioridades.

Finalmente, la encuesta indagó sobre quiénes resultan los más favorecidos por las políticas actuales. La respuesta fue categórica: el 67,8% señaló a la clase alta como la gran beneficiada por las medidas económicas y sociales del Gobierno.

Con vistas a la reforma laboral, se presentó el proyecto del Presupuesto 2026 en Diputados
¿Por qué hubo una caída tan abrupta de ventas en comercios tucumanos por el Día de la Madre?
El dólar oficial superó los $1500 y el mayorista quedó al borde del techo de la banda
El dólar oficial cerró a $1495, mientras las acciones argentinas y los bonos en Wall Street cayeron 
Cuándo es el Cyber Monday 2025 y qué marcas participarán
TEMAS:clase mediaIndec
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Los haberes de los trabajadores tucumanos subirán en septiembre y noviembre por inflación
Nota siguiente Milei en guerra contra los “espías disfrazados de periodistas” tras los audios de su hermana Karina
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?