En su primer mes de funcionamiento, el Campus Educativo Ambiental “Doctora Yolanda Ortiz”, ubicado en Lamadrid al 3700, recibió la visita de más de 4000 estudiantes provenientes de 60 instituciones educativas de todos los niveles.
El espacio fue inaugurado el 25 de septiembre por la intendente Rossana Chahla, quien destacó que el proyecto posiciona a San Miguel de Tucumán como una ciudad referente en políticas públicas con enfoque sustentable.
Durante las recorridas, los visitantes aprenden a cuidar el medio ambiente mediante propuestas lúdicas, recreativas y tecnológicas, que incluyen experiencias con realidad virtual, cine, huerta, compostaje, máquinas de reciclaje y horno solar.
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca, señaló que el Campus Educativo Ambiental busca “enseñar a cuidar nuestra casa común a través del juego y la recreación”.
Además, remarcó la importancia del rol familiar en este proceso:
“Un niño que aprende a separar residuos no puede hacerlo solo si su familia no lo acompaña”, expresó la funcionaria.
El espacio también se adapta a las edades y necesidades de cada grupo. Se desarrollan actividades específicas para nivel inicial, primario, secundario, universitario y escuelas especiales, como la Escuela para Sordos y la Escuela Braille.

¿Cómo participar en las visitas al Campus Ambiental?
Las visitas guiadas al Campus Educativo Ambiental se realizan los fines de semana, los sábados y domingos a las 16 y 18 horas.
Para participar, los interesados deben registrarse como “Ciudadano Digital” en la plataforma CiDiTuc (https://cidituc.smt.gob.ar) y seleccionar el turno disponible.
Por el momento, las fechas habilitadas corresponden a los fines de semana de noviembre de 2025. Las actividades se reanudarán luego de las elecciones legislativas nacionales, ya que el espacio permanecerá cerrado ese domingo.
Compromiso ambiental y próximos desafíos
Migliavacca adelantó que el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” también será sede de capacitaciones, visitas de fundaciones y actividades para adultos mayores y colonias de verano.
“En esta época de sequías y lluvias intensas, generar conciencia ambiental es esencial para adaptarnos al cambio climático”, concluyó la funcionaria.
Actualmente, más de 14.000 estudiantes ya están inscriptos en las actividades educativas del Campus, cuyos cupos se encuentran completos hasta nuevo aviso.




