Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Los sueldos suben pero el poder adquisitivo pierde más contra la inflación
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > Los sueldos suben pero el poder adquisitivo pierde más contra la inflación
Economía

Los sueldos suben pero el poder adquisitivo pierde más contra la inflación

El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el octavo mes del 2025.

Actualizado el: 28/10/2025 10:01 pm
Hace 11 horas
Comparte
Comparte

El índice de salarios que elabora el INDEC mostró un aumento de 3,2% durante agosto en las remuneraciones promedio de los trabajadores formales e informales. Esta cifra se ubicó 1,3 puntos porcentuales por encima del nivel de inflación de ese mes, que fue de 1,9%.

Según el organismo estadístico, los salarios de ese sector acumularon una mejora de 27,6% en los primeros ocho meses del año. Así, quedaron por encima de la inflación acumulada en el mismo período, que llegó a 19,5%.

El crecimiento de los sueldos durante agosto se explicó por los incrementos de 2,2% en el sector privado registrado, de 2,8% en el sector público y de 6% en el sector privado no registrado.

Del sector público al registrado: qué pasó con los salarios en agosto de 2025

El índice de salarios mostró un incremento de 3,2% en el octavo mes de 2025.

En términos interanuales, el indicador mostró una suba de 49,6%, como consecuencia del aumento de 36,1% en el sector privado registrado, 38,8% en el sector público y 129,9% en el sector privado no registrado.

El dato de salarios del sector privado no registrado tiene un rezago de cinco meses, según la metodología del INDEC. Con todo, el organismo mostró una recuperación en las remuneraciones de este grupo de trabajadores.

Sin embargo, pese a esta mejora parcial, los salarios todavía no recuperaron el poder adquisitivo perdido en 2023: los públicos se mantienen 19,1% por debajo de los niveles de ese año y los privados 2,7% por debajo.

El informe agrega que, en comparación con noviembre de 2023, los salarios privados registrados se encuentran hoy en el mismo nivel, mientras que los del sector público están 13,2% más bajos.

Finalmente, el organismo proyectó que, si se mantienen las condiciones actuales, los salarios privados registrados podrían cerrar 2025 con un crecimiento real del 5,2%, mientras que los del sector público lo harían con una mejora del 4,7%.

Mercofrut en crisis: tiran verdura por falta de compradores
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre
CyberMonday 2025: los descuentos serán en promedio del 30% en productos y servicios
¿Cuánto sale criar a un hijo en Tucumán? La cifra de septiembre sorprende
En la recta final, la zafra tucumana alcanza el 99% de avance
TEMAS:Inflaciónsueldos
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Las claves de la reforma laboral que busca implementar el gobierno de Milei
Nota siguiente Tragedia en El Cadillal: un hombre murió calcinado tras chocar contra un camión
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?