Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Los haberes de los trabajadores tucumanos subirán en septiembre y noviembre por inflación
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > Los haberes de los trabajadores tucumanos subirán en septiembre y noviembre por inflación
Economía

Los haberes de los trabajadores tucumanos subirán en septiembre y noviembre por inflación

El Gobierno de Tucumán ratificó que los salarios estatales se actualizarán automáticamente cada dos meses según el índice de inflación. El ministro Regino Amado aseguró que ya se aplicaron los aumentos acordados.

Actualizado el: 02/09/2025 12:23 pm
Hace 2 meses
Comparte
Comparte

El Gobierno de Tucumán confirmó que los salarios estatales se ajustarán cada dos meses en función del índice de inflación. El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, explicó que el acuerdo firmado en julio con los gremios establece aumentos automáticos según el IPC que publica el Indec.

Amado detalló que los haberes de julio y agosto ya se actualizaron y que ese incremento impactará en el sueldo de septiembre, que se abonará en octubre. Además, anticipó que el ajuste correspondiente a septiembre y octubre se verá reflejado en el sueldo de noviembre, pagadero en diciembre.

“Cumplimos a raja tabla lo pactado con los gremios”, afirmó el ministro, y destacó que el sistema de actualización bimestral brinda previsibilidad a los trabajadores estatales. Esta medida busca proteger el poder adquisitivo frente a la inflación y evitar negociaciones salariales constantes.

El esquema automático representa un cambio en la política salarial provincial, que ahora se alinea directamente con la evolución de los precios. El Gobierno considera que esta fórmula garantiza transparencia y estabilidad en los ingresos públicos.

El dólar oficial superó los $1500 y el mayorista quedó al borde del techo de la banda
Tras el cierre de tres sucursales de Vea en Tucumán, Cencosud emitió un comunicado
La Municipalidad impulsa el Plan Transformá para recuperar el entorno del Cementerio del Norte
¿Cómo será la votación simultánea de Intendente y Diputados en Juan Bautista Alberdi?
Condenaron a prisión a un “trapito” que entró a robar en un bar de avenida Mitre
TEMAS:LocalesTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Lionel Messi fue a ver a Nico Vázquez en “Rocky”: las fotos de una noche única
Nota siguiente Más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?