José Luis Espert quedó envuelto en un escándalo judicial tras revelarse una transferencia de 200 mil dólares desde una empresa vinculada a Debra Mercer-Erwin, socia del empresario Fred Machado, acusado en EE.UU. por narcotráfico y lavado de dinero. La operación figura en documentos oficiales del Bank of America, presentados como prueba en el juicio que condenó a Mercer-Erwin en Texas.

La transferencia, fechada el 22 de enero de 2020, se realizó antes de que Machado fuera detenido y está asociada a la matrícula N28FM, el avión privado que Espert usó durante su campaña presidencial de 2019. El piloto Axel Vugdelija confirmó que el diputado voló “dos o tres veces” en esa aeronave, propiedad de Med Aviation.
Espert admitió haber recibido el dinero, pero aseguró que fue por servicios como economista para una empresa minera ligada a Machado. Sin embargo, el giro no fue declarado ante la justicia electoral ni ante la AFIP. La documentación también revela que los fondos pasaron por plataformas como OKX, Cash Pro, Citibank y Morgan Stanley, y que la orden de pago quedó registrada como válida y efectiva.

La denuncia fue impulsada por Juan Grabois, quien presentó el caso ante la Justicia federal de San Isidro. El expediente forma parte de la causa “USA v. Mercer-Erwin et al.” y podría escalar en medio de la campaña electoral, donde Espert es candidato por La Libertad Avanza.

