En el marco del mes de la educación y como reconocimiento a la labor de los docentes, el Gobierno de Tucumán, a través del Ministerio de Educación que conduce Susana Montaldo, con el impulso del gobernador, Osvaldo Jaldo, realizará el 1.er Congreso Provincial de Alfabetización. El evento promoverá un espacio formativo que se enmarca en los ejes prioritarios de la actual gestión, con especial énfasis en el Plan Provincial de Alfabetización.
El congreso se desarrollará los días 16, 17 y 18 de septiembre, con modalidad semipresencial. Las sedes presenciales estarán ubicadas tanto en la capital (Club Caja Popular de Ahorros), como en el interior (Salón Villa Ángela de Monte Bello – Aguilares).
Mañana disertará en capital Valeria Abusamra (de 9 a 10.30), lingüista, doctora Honoris Causa por la Universidad de Chubut, especializada en neurociencias y educación y autora de varios libros, entre ellos, “Cerebro y ficción. Mitos y verdades en la neurociencia”. Su conferencia se titula “De la palabra al mundo: comprender para aprender y transformar”. A continuación José María Borsani , especialista en educación diferencial, hablará sobre “El aula como escenario alfabetizador. Aportes de la Modalidad de Educación Especial”.
Por la tarde, de (14.45 a 16) le tocará el turno a Laura García , docente de Tucumán y autora del libro premiado “Los itinerarios de la memoria en la literatura infantil argentina. Narrativas del pasado para contar la violencia política entre 1970 y 1990”. Hablará sobre «Literatura, imaginación y mediación: un entusiasmo y varias interrupciones». Luego expondrá Diego Chichizola, de la UBA, especialista en alfabetización por la inclusión. Su conferencia se titula “Procesos de alfabetización de personas jóvenes y adultas”.
En la sede de Aguilares estarán Carola Hermid a (10.15 a 11.30), fundadora de Jitanjáfora, redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura, que disertará sobre “Lo corriente, las corrientes y las contracorrientes. Literatura para las infancias y juventudes en las aulas” y Luis Ángel Roldán (16.45 a 18), psicólogo, que se referirá a “De la precisión al significado: la fluidez como clave de la competencia lectora”. También expondrán Chichizola y Abusamra.