Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Los comerciantes esperan un impulso en las ventas por Día de la Madre
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > Los comerciantes esperan un impulso en las ventas por Día de la Madre
Economía

Los comerciantes esperan un impulso en las ventas por Día de la Madre

Actualizado el: 10/10/2025 6:24 pm
Hace 1 semana
Comparte
Comparte

El Día de la Madre constituye una de las fechas de mayor relevancia para el comercio argentino, situada apenas por detrás de las Fiestas de Fin de Año en términos de volumen de ventas. En 2024, la conmemoración cae una semana antes de las elecciones del 26 de octubre y transcurre en un contexto de tensión para las pequeñas y medianas empresas: el último relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), correspondiente a agosto, registró una caída interanual del 2,6% en las ventas.

Si bien los datos oficiales de septiembre aún no se han difundido, la evolución negativa observada en otros rubros y el pesimismo entre los comerciantes no anticipan una mejora significativa. Desde abril de este año, el consumo viene mostrando una tendencia descendente sostenida, y en las últimas semanas se ha observado, además, un virtual estancamiento de las decisiones de compra, al menos hasta que se conozca el resultado del proceso electoral.

En el mapa de ofertas del Día de la Madre se aprecia una marcada heterogeneidad en precios y condiciones de financiación. Más allá de la diversidad de calidades y propuestas disponibles en el comercio local, un factor que condiciona de manera sustantiva el nivel de ventas son las elevadas tasas de interés: el costo del crédito resulta hoy prohibitivo para gran parte de los consumidores.

El sector comercial busca alternativas y apela a programas que alivien esa restricción. Entre esas iniciativas figura la propuesta de CAME denominada “Cuotas MiPyme”, que sucedió a la modalidad de cuota simple y ofrece la posibilidad de pagos en 3 y 6 cuotas, buscando estimular la demanda y facilitar el acceso a las compras.

El dólar oficial cerró a $1495, mientras las acciones argentinas y los bonos en Wall Street cayeron 
Atlético se prepara para la recta final del Clausura y con la ilusión de clasificar a los playoffs
Cuándo es el Cyber Monday 2025 y qué marcas participarán
Prestadores reclama la implementación urgente de la Ley de Emergencia en Discapacidad
¿Cuándo comenzarán las obras de remodelación del Aeropuerto Benjamín Matienzo?
TEMAS:ComercioTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Un joven terminó preso por una seguidilla de robos en varias casas de Simoca
Nota siguiente La quema de pastizales generó caos en la zona del aeropuerto: se cancelaron los vuelos debido a la gran cantidad de humo
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?