La investigación por la muerte de Karla Robles sumó pruebas determinantes que comprometen a su ex pareja, Diego Zerda. Según reveló la periodista Marisa Suárez, el imputado presenció en pantalla el TikTok donde Karla transmitió en vivo su suicidio, mientras mantenía conversaciones por chat con ella ese mismo día. Los mensajes reflejan un patrón de violencia, control y manipulación emocional.
Entre los audios incorporados al expediente, se destaca uno en el que Karla expresa su temor: “Tengo miedo de que le haga algo a mi familia. Me muero si les llega a hacer algo a ellos”. En otro fragmento, Zerda amenaza directamente al hermano de la víctima: “Si le hacés algo a alguien de mi familia, te juro… te voy a descuartizar… te voy a matar a todos”.
La Fiscalía lo imputó por amenazas e instigación al suicidio, y el juez dictó prisión preventiva con cumplimiento efectivo. Además, se investiga el incumplimiento de una medida de restricción previa y se analizan pericias sobre teléfonos y redes sociales. La querella sostiene que existían al menos seis denuncias anteriores por violencia física, psicológica y amenazas.
El caso conmueve por la crudeza de los audios y la secuencia de hechos que derivaron en el desenlace fatal. La familia de Karla exige justicia y visibiliza el impacto de la violencia de género en vínculos afectivos.
Las pruebas que complican a Zerda
Durante la última audiencia, el auxiliar de fiscal Lucas Manuel Maggio expuso la teoría del caso y presentó las pruebas reunidas hasta el momento. Entre los elementos más contundentes figuran:
- El reconocimiento médico legal practicado a la víctima, que confirmó que Karla murió por asfixia mecánica por ahorcadura.
- Un video de 1.13 minutos transmitido en vivo por TikTok, que fue clave para la investigación.
- Un audio enviado por Zerda al hermano de Karla minutos después de la muerte de la joven, con contenido amenazante.
- Capturas de pantalla y testimonios de tres amigas que presenciaron la transmisión en vivo y relataron el tratamiento psicológico que seguía Karla, así como su temor a supuestas brujerías.




