Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Los 30 equipos pelean por algo en el Clausura: qué se juega cada uno a falta de tres fechas
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Deportes > Los 30 equipos pelean por algo en el Clausura: qué se juega cada uno a falta de tres fechas
Deportes

Los 30 equipos pelean por algo en el Clausura: qué se juega cada uno a falta de tres fechas

Desde Central Córdoba hasta Aldosivi, todos pelean por algo. El Clausura 2025 se define con drama, emoción y matemática pura.

Actualizado el: 31/10/2025 12:12 pm
Hace 7 horas
Comparte
Comparte

A tres fechas del cierre del Torneo Clausura 2025, ningún equipo puede relajarse. Los 30 clubes de la Liga Profesional tienen objetivos en juego: algunos pelean por meterse entre los ocho mejores para disputar los playoffs por el título, otros buscan asegurar su lugar en las copas internacionales y varios luchan por mantenerse en Primera. Un cierre apasionante en el que cada punto puede cambiar el destino de la temporada.

En la Zona A, 14 de los 15 equipos llegan con chances matemáticas de clasificación a los playoffs. Con nueve puntos en juego, la diferencia entre los líderes —Central Córdoba (SE) y Estudiantes de La Plata, ambos con 21 unidades— y Huracán, que marcha 12° con 16, es mínima. Independiente Rivadavia (12) y Newell’s (11) aún conservan posibilidades remotas, mientras que Aldosivi, ya eliminado, centra su pelea en evitar el descenso.

En la Zona B, la situación está más definida arriba: Deportivo Riestra, Rosario Central, Lanús y Vélez ya aseguraron su clasificación. Sin embargo, los otros cuatro cupos siguen abiertos para 11 equipos. Incluso Independiente, último con 9 puntos, mantiene una chance matemática si gana sus partidos y se le dan los resultados. En esa puja también están Atlético Tucumán, Sarmiento, Instituto, Talleres, Gimnasia, Platense y Godoy Cruz, todos con aspiraciones de meterse entre los ocho mejores.

Independiente
El rojo volvió a la victoria.

En cuanto a la tabla anual, los tres primeros obtendrán un boleto a la Copa Libertadores 2026. Por ahora, los clasificados son Rosario Central, Boca (53 puntos) y River (52). Detrás aparecen Argentinos Juniors y Deportivo Riestra (51), muy cerca de asegurar su lugar en la Copa Sudamericana 2026. Con algo más de margen, Racing, Lanús, San Lorenzo (46) y Tigre (45) buscan meterse en el segundo torneo continental.

Del puesto 10 al 17, equipos como Barracas Central, Huracán, Estudiantes, Central Córdoba, Independiente Rivadavia, Vélez, Independiente y Defensa y Justicia aún tienen chances de clasificarse a la Sudamericana, especialmente si se liberan cupos por los resultados de otras competencias.

El líder de la tabla anual también se quedará con un premio extra: disputará la Supercopa Internacional frente al campeón del Trofeo de Campeones. En la última edición, Vélez venció a Estudiantes en julio y se quedó con el título.

No obstante, los cupos internacionales podrían ampliarse si Lanús gana la Sudamericana o Argentinos la Copa Argentina, lo que abriría la puerta para que los que hoy están fuera de la clasificación, puedan ingresar al plano continental.

Lanús jugará la final de la Copa Sudamericana
Lanús jugará la final de la Copa Sudamericana.

En la zona baja, la pelea más dura está en la tabla de los promedios. Solo uno descenderá por esa vía (el otro por la tabla anual) y la lucha es mano a mano entre Aldosivi y San Martín de San Juan, separados por apenas dos puntos. Sarmiento también podría complicarse si pierde los tres partidos restantes, mientras que Gimnasia, en el puesto 27, ya respira tranquilo. En la última fecha, Aldosivi recibirá a San Martín en Mar del Plata, en un duelo que podría definir la permanencia.

Paralelamente, en la tabla por los puntos, quienes están comprometidos con la zona roja son el Tiburón (24), el Verdinegro (26), Godoy Cruz (27), Talleres (27), Gimnasia (29), Sarmiento (30) y Newell’s (30).

Un punto clave del reglamento agrega condimento: si un equipo clasificado a playoffs desciende o debe disputar un desempate, no podrá jugar las instancias finales. En ese caso, su lugar será ocupado por el siguiente mejor ubicado en la tabla de su zona.

Con apenas tres jornadas por disputarse, el Torneo Clausura promete un cierre electrizante: los 30 equipos del fútbol argentino tienen algo por lo que jugar. Desde la gloria de los playoffs hasta el drama del descenso, nadie puede relajarse.

Nafta y gasoil más caros desde noviembre: el Gobierno aplica nuevos impuestos
Renzo Tesuri vuelve a ser convocado en la primera lista de Hugo Colace como DT de Atlético
Superclásico en juego para River Plate: Gonzalo Montiel se lesionó y pone en duda su participación en el partido
Qué dijo Lionel Messi sobre su retiro y por qué alarmó a los fanáticos
¿Cuál es el aumento que otorgará el Gobierno a los prestadores por discapacidad?
TEMAS:FútbolNacionalesTorneo Clausura
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Estuvo 11 años prófugo por un crimen y lo capturaron en Santiago del Estero
Nota siguiente Detuvieron a la ex pareja de Karla Robles, la joven que se suicidó en un vivo de TikTok
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?