Políticos vinculados al radicalismo y a la oposición exigieron la intervención urgente de Las Cejas tras las graves denuncias de corrupción. Las acusaciones apuntan a presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos, contrataciones sin control y desvío de recursos destinados a asistencia social. Responsabilizan a la delegada Cristina Contreras.
El reclamo tomó fuerza luego de que se difundieran documentos y testimonios que comprometen a funcionarios vinculados a la administración de estos centros. Los denunciantes (Roberto Sánchez, Silvia Elías y José Cano) aseguran que existe una red de favoritismos y sobreprecios que afecta directamente a los sectores más vulnerables.
La presión social crece, y se multiplican los pedidos para que el Gobierno provincial tome medidas inmediatas. Legisladores opositores presentaron notas formales solicitando auditorías externas, mientras agrupaciones barriales convocan movilizaciones para visibilizar el conflicto.
Desde el oficialismo, algunos voceros reconocen la necesidad de revisar el funcionamiento de Las Cejas, aunque aún no se anunció una intervención formal. El tema se instaló en la agenda pública y promete generar repercusiones políticas en los próximos días.