Una mujer fue imputada por defraudación mediante el uso indebido de una tarjeta de crédito, luego de que se descubriera que había realizado compras y pagos por más de $900.000 utilizando los datos de su empleadora. El hecho ocurrió en la localidad de Los Pocitos, Tafí Viejo, y fue investigado por la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, a cargo del fiscal Diego López Ávila.
La audiencia de formalización de la investigación se realizó el jueves 23 de octubre, con la intervención de la auxiliar de fiscal Carolina Brito, quien presentó el pedido de medidas de coerción de menor intensidad para garantizar el avance del proceso judicial.
De acuerdo con la investigación, la acusada trabajó como empleada doméstica en una vivienda del barrio Judicial de Los Pocitos entre fines de mayo y principios de julio de 2025. Durante ese tiempo, accedió de manera oculta a los datos de una tarjeta de crédito perteneciente a su jefa, la cual estaba guardada dentro de un ropero.
Entre el 5 de julio y el 8 de agosto, la mujer habría utilizado esos datos para realizar compras y pagos de servicios en distintas plataformas y comercios, sin autorización alguna. Las operaciones detectadas generaron un perjuicio económico superior a $916.000, según detalló la Fiscalía.
De acuerdo con la investigación, la acusada trabajó como empleada doméstica en una vivienda del barrio Judicial de Los Pocitos entre fines de mayo y principios de julio de 2025. Durante ese tiempo, accedió de manera oculta a los datos de una tarjeta de crédito perteneciente a su jefa, la cual estaba guardada dentro de un ropero.
Entre el 5 de julio y el 8 de agosto, la mujer habría utilizado esos datos para realizar compras y pagos de servicios en distintas plataformas y comercios, sin autorización alguna. Las operaciones detectadas generaron un perjuicio económico superior a $916.000, según detalló la Fiscalía.
El caso refleja una modalidad de estafa cada vez más frecuente, en la que los delincuentes se aprovechan de vínculos laborales o personales para obtener datos financieros.
El Ministerio Fiscal de Tucumán recordó que se deben extremar los cuidados con la información bancaria y denunciar de inmediato cualquier uso sospechoso de tarjetas o cuentas digitales.