La decisión del Banco Central de Argentina de aumentar los encajes bancarios ha llevado a los bancos a mantener tasas elevadas para los ahorristas, lo que, según Infobae, provocará un mayor encarecimiento del crédito tanto para empresas como para particulares.
El cambio más reciente en la normativa, que exige a las entidades financieras calcular los encajes de forma diaria en vez de mensual, ha dificultado la gestión de la liquidez, ya que antes se utilizaban las Lefi, actualmente desactivadas. Esta modificación, sumada al incremento de los encajes, obliga a los bancos a captar más depósitos, lo que, de acuerdo con fuentes del sector, los llevará a aumentar aún más el rendimiento de los plazos fijos y, en consecuencia, a elevar las tasas de todos los préstamos.
El último dato oficial, correspondiente al viernes 22, indica que el promedio pagado por un plazo fijo a 30 días alcanzó el 51,3%, mientras que diez días antes era del 43% y un mes atrás apenas llegaba al 33 por ciento. En varias entidades anticipan que esta tendencia continuará y que el acceso al crédito sufrirá un freno mayor al observado en el último mes.
Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días
En el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.
A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 27 de agosto que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:
- Banco Nación: 47%
- Banco Provincia: 43%
- Banco Ciudad: 35%
- Banco Santander: 38%
- Banco Galicia: 45%
- BBVA: 45%
- Banco Macro: 53,5%
- Banco Galicia Más (ex HSBC): –
- Banco Credicoop:47%
- Banco ICBC: 47,7%

Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientes
- Banco BICA S.A.: 51%
- Banco CMF S.A.: 52%
- Banco Comafi Sociedad Anónima: 47%
- Banco de Corrientes: 48%
- Banco de Formosa: 32%
- Banco de Córdoba: 48,5%
- Banco del Chubut: 42,5%
- Banco del Sol: 47%
- Banco Dino S.A.: 42%
- Banco Hipotecario: 47,5%
- Banco Julio Sociedad Anónima: 38%
- Banco Mariva: 52%
- Banco Masventas S.A.: 30%
- Banco Meridian: 52,5%
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 54%
- Banco Voii S.A.: 51%
- Bibank S.A.: 42%
- Crédito Regional Compañía Financiera: 50%
- Reba: 50%
- Banco Columbia: 49%