Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Las Pymes advierten al Gobierno por el derrumbe del consumo: “Asfixiarán a las fabricas”
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > Las Pymes advierten al Gobierno por el derrumbe del consumo: “Asfixiarán a las fabricas”
Economía

Las Pymes advierten al Gobierno por el derrumbe del consumo: “Asfixiarán a las fabricas”

El Observatorio IPA presentó el último informe de coyuntura, en el que alertó que la capacidad instalada de las empresas ya se encuentra por debajo del 60%.

Actualizado el: 28/09/2025 5:22 pm
Hace 3 semanas
Comparte
Comparte

La Asociación de Industriales Pymes Argentinos (IPA) advirtió al Gobierno sobre el fuerte derrumbe del consumo y alertó que esta situación “asfixiará a las fábricas nacionales”. En su último informe de coyuntura, la entidad señaló que la capacidad instalada de las pequeñas y medianas empresas se ubica por debajo del 60%, a pesar del crecimiento en las exportaciones durante el primer semestre.

El titular de IPA, Daniel Rosato, aseguró que “el plan financiero del derrame nunca llegó y la crisis dejó casi sin respirar a las fábricas”. En ese sentido, sostuvo que la confirmación del deterioro de la economía real ratifica las advertencias que desde el sector se venían planteando meses atrás.

Según el dirigente, el panorama industrial es crítico: de cada diez máquinas en las fábricas, cuatro están paralizadas; las importaciones aumentan, mientras que el Gobierno reconoció que habrá una “avalancha” en los próximos meses; el desempleo se incrementa y la producción continúa en caída. “La falta de un plan que atienda a la microeconomía genera consecuencias imposibles de manejar socialmente”, advirtió Rasato.

El informe de septiembre elaborado por el Observatorio IPA detalla que el superávit comercial acumulado hasta julio cayó un 64% respecto al mismo período de 2024, alcanzando apenas usd5.071 millones frente a los usd 14.075 millones del año anterior. Las importaciones crecieron un 32%, mientras que las exportaciones apenas lo hicieron en un 6%, registrando el peor desempeño en una década. A su vez, la industria operó al 58,2% de su capacidad, con caídas interanuales en sectores como el automotriz (-8,1%) y químicos (-5,8%). En los últimos 18 meses se perdieron 272.880 puestos de trabajo formales.

El documento también destaca un consumo interno “deprimido”, con una baja del 9% en las ventas y un canal mayorista que acumula dos años consecutivos en retroceso. Las ventas en supermercados mostraron ocho meses de crecimiento, pero insuficiente para revertir la caída histórica. De cara al futuro, IPA prevé que el escenario post-electoral será determinante para sostener la estabilidad macroeconómica, aunque anticipa meses con alta volatilidad y presión sobre el poder adquisitivo.

Tras las elecciones, el Gobierno prepara cambios en el Gabinete
El dólar oficial cerró a $1495, mientras las acciones argentinas y los bonos en Wall Street cayeron 
Cuándo es el Cyber Monday 2025 y qué marcas participarán
El Gobierno desaloja un desarmadero que bloqueaba el canal Yerba Buena
Las ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% anual
TEMAS:gobiernoindustriaPymes
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior El posteo de Cris Morena a dos meses de la muerte de su nieta Mila: “Se fue una parte de mi vida”
Nota siguiente Salto de la muerte: su paracaídas no abrió y murió en pleno salto
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?