Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Las billeteras virtuales ya no podrán vender dólar oficial: qué pasó
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > Las billeteras virtuales ya no podrán vender dólar oficial: qué pasó
Economía

Las billeteras virtuales ya no podrán vender dólar oficial: qué pasó

Las fintech que comercializaban el oficial estaban incumpliendo las normativas. Por eso, se advirtió que debía cortarse esa normativa.

Actualizado el: 30/09/2025 7:10 pm
Hace 3 semanas
Comparte
Comparte

En medio de la tensión financiera y luego de una fintech informó en sus redes sociales que dejaron de vender dólares oficiales, el Banco Central (BCRA) aclaró que las billeteras virtuales solo pueden comercializar los financieros (MEP o CCL).

Todo comenzó cuando Ariel Sbdar, dueño de Cocos Capital, respondió a la consulta de los usuarios que no podían comprar dólares oficiales. “Nos pidieron apagar”, expresó.

“A las 12:30, el banco proveedor solicitó a Cocos cortar el servicio de operatoria de dólar oficial, el cual permanecerá suspendido hasta nuevo aviso. No se ha informado el motivo de dicha solicitud”, explicaron en esa empresa. Ese banco proveedor es el Banco Industrial Argentina (Bind).

Ante el malestar de los usuarios, el Banco Central aclaró que lo que sucedió es que las billeteras virtuales que vendían dólares oficiales estaban incumpliendo una normativa, ya que solo pueden vender los financieros.

“La compra-venta de dólares está regulada por el Banco Central de la República Argentina y sólo puede realizarse a través de entidades autorizadas”, explicaron fuentes del organismo. “Esto significa que únicamente los bancos y las casas de cambio habilitadas pueden canalizar operaciones de compra–venta de moneda extranjera. No está permitido tercerizar las operaciones. Los Alyc pueden vender dólares ccl/mep sin restricciones”, explicaron en la entidad.

Poco después, el BCRA emitió un comunicado en el que aclaró que “las personas humanas podrán seguir accediendo al Mercado Libre de Cambios (MLC) a través de los bancos y entidades autorizadas”.

“No hubo ninguna medida tomada hoy, no cambia nada en términos normativos para lo que tiene que ver con el acceso para las personas humanas al mercado de cambios, ya que el estado de éste está inalterado”, sostuvo Santiago Bausili, titular del Banco Central, en diálogo con A24.

Y sumó: “Se aclaró una interpretación errónea de una normativa y entonces eso afectó la operación de algunas entidades”.

El dólar oficial cerró a $1495, mientras las acciones argentinas y los bonos en Wall Street cayeron 
Cuándo es el Cyber Monday 2025 y qué marcas participarán
Las ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% anual
Se demora la ley de biocombustibles y frenan inversiones en el país
El FMI volvió a pedirle al Gobierno que acumule reservas en dólares
TEMAS:Banco centralBilleteras virtualesDólar
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Joaquín Girvau: “Preocupa el alto nivel de secuestro de droga en Tucumán”
Nota siguiente Cifra récord: la Justicia no penal de Tucumán superó las 30 mil sentencias
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?