La secretaria de Gobierno de San Miguel de Tucumán, Camila Giuliano, advirtió que el municipio aplicará sanciones a las empresas de transporte urbano que interrumpan o reduzcan servicios sin previo aviso. La advertencia responde a las declaraciones del vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta, sobre una disminución de frecuencias y suspensión de choferes por problemas financieros.
Giuliano remarcó que no se recibió ninguna comunicación formal y que cualquier interrupción sin aviso infringe la ordenanza 400/79, que habilita al municipio a sancionar e incluso retener temporalmente las unidades. El municipio fiscaliza diariamente las 14 líneas urbanas mediante controles y un sistema de reclamos con códigos QR, que permite identificar las líneas con más quejas y problemas de frecuencia.

Camila Giuliano, Secretaria de Gobierno de San Miguel de Tucumán.
Además, la funcionaria reveló que AETAT solicitó $2.000 millones mensuales para sostener el servicio bajo el modelo de kilómetro recorrido, aunque luego desmintieron ese pedido en una nota formal. El Concejo Deliberante analizará esta presentación junto con proyectos sobre plataformas digitales.
Giuliano descartó que las advertencias empresariales sean un “apriete”, pero cuestionó el tono del intercambio. También confirmó que el municipio espera el estudio de costos de AETAT para revisar el valor del boleto urbano, aunque aún no lo recibió.




