Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: La Legislatura más cara del país está en Tucumán: ¿cuánto cuesta mantener la estructura de cada legislador en la provincia?
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > La Legislatura más cara del país está en Tucumán: ¿cuánto cuesta mantener la estructura de cada legislador en la provincia?
Política

La Legislatura más cara del país está en Tucumán: ¿cuánto cuesta mantener la estructura de cada legislador en la provincia?

Fundación Libertad reveló que Tucumán lidera el ranking nacional de gasto legislativo, con cifras que duplican el promedio argentino.

Actualizado el: 05/11/2025 9:37 am
Hace 2 horas
Comparte
Comparte

Tucumán lidera el ranking de las legislaturas más costosas del país. Según el informe 2025 de la Fundación Libertad, cada legislador tucumano le cuesta al Estado $2.735 millones por año, superando incluso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a Chaco. La provincia destina el 3,9% de su presupuesto total al Poder Legislativo, duplicando el promedio nacional.

La Legislatura tucumana cuenta con 49 miembros y maneja un presupuesto de $134.037 millones. Este monto representa el 44% de lo que la provincia invierte en infraestructura y equipamiento estatal. En comparación, Catamarca asigna el 2,7% de su presupuesto al Poder Legislativo y Corrientes el 2,1%, mientras que el promedio nacional apenas alcanza el 1,34%.

El informe destaca que el gasto legislativo tucumano no solo es alto en términos absolutos, sino también en proporción al tamaño y población de la provincia. La estructura política aparece sobredimensionada: se estima que hay más de 26 empleados por cada legislador, aunque en provincias como Corrientes y Chaco la cifra supera los 70. En contraste, San Luis apenas cuenta con dos trabajadores por parlamentario.

La mayor parte del presupuesto se destina a sueldos de legisladores, asesores y personal administrativo. Aunque Tucumán no publica el desglose, los analistas estiman que el componente salarial supera el promedio nacional del 86%.

El costo de las legislaturas de cada provincia. Tucumán es la más cara del país.

La Fundación Libertad concluye que Tucumán se convirtió en un símbolo del elevado costo político provincial, con una estructura difícil de justificar frente a la realidad económica local. La falta de transparencia y la baja productividad institucional agravan el problema.

Qué pasará con los bancos mañana y qué trámites se podrán hacer
Cristina Kirchner enfrenta el juicio más grande por corrupción en la historia argentina
¿Qué dicen los usuarios de colectivos sobre el servicio que brindan las empresas?
Tucumán, en la mira: cayó una avioneta con cocaína y sospechan apoyo terrestre en la zona
Final de la Copa Argentina: duelo de ilusiones entre Argentinos e Independiente Rivadavia
TEMAS:Fundación LibertadLegislaturaNacionalesTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Cristina Kirchner enfrenta el juicio más grande por corrupción en la historia argentina
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?