Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
Leyendo: La Legislatura comenzó a trabajar en la actualización del Digesto Jurídico
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > La Legislatura comenzó a trabajar en la actualización del Digesto Jurídico
Actualidad

La Legislatura comenzó a trabajar en la actualización del Digesto Jurídico

Se trata de proceso histórico que busca ordenar, actualizar y dar coherencia al sistema legal provincial, algo que no se realizaba desde hace más de 15 años.

Actualizado el: 28/06/2025 10:01 pm
Hace 4 semanas
Comparte
Comparte

Tucumán. La Legislatura de Tucumán dio inicio a una serie de cuatro sesiones extraordinarias destinadas a la consolidación normativa del Digesto Jurídico Provincial, una tarea que involucra el análisis y la reorganización del sistema de leyes. La consolidación normativa tiene como objetivo principal mejorar el acceso a la información jurídica, garantizar la claridad en los textos legales y eliminar leyes obsoletas o duplicadas, fortaleciendo así la transparencia y el orden jurídico de la provincia.

Durante la primera jornada, que tuvo lugar en el recinto legislativo presidido por Sergio Mansilla – presidente subrogante de la Legislatura-, se aprobaron los dictámenes de las comisiones permanentes de Economía y Producción; Ciencia y Tecnología; Salud Pública; Turismo; Energía y Comunicaciones; Protección de los Derechos de la Mujer, Género y Diversidad; Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad; y Cultura. La sesión fue presidida por el vicegobernador Miguel Acevedo.

Carolina Vargas Aignasse, presidenta de la Comisión de Digesto Jurídico, manifestó: «Hoy dimos inicio a la primera de las cuatro sesiones extraordinarias destinadas a consolidar las más de 4.600 leyes vigentes en Tucumán. Este Es un trabajo técnico y legislativo que venimos desarrollando hace más de un año con el compromiso de todos los bloques, bajo la impronta del vicegobernador Miguel Acevedo. El objetivo es que cualquier ciudadano pueda acceder a una normativa clara, actualizada y en un solo texto, sin tener que consultar decenas de leyes modificatorias.»

«Este trabajo no se hizo solo desde los escritorios: salimos a los territorios, escuchamos a la comunidad y a las instituciones, para evaluar si las leyes realmente responden a las necesidades actuales. Esta etapa es un punto de partida para futuras reformas con consenso legislativo”, agregó. 

Gabriel Yedlin, presidente de la Comisión de Salud Pública, habló tras la primera sesión: «Revisar las casi 200 leyes de salud vigentes en Tucumán fue una tarea necesaria y valiosa. Consolidamos normativas que compartían temáticas y dejamos sin efecto aquellas que ya habían cumplido su función, como las dictadas durante la pandemia. Pero lo más importante es que reafirmamos a la salud como un derecho, con leyes que acompañan a las personas en todas las etapas de su vida: desde el parto humanizado, la protección del recién nacido y el acceso a estudios genéticos, hasta la atención a enfermedades crónicas, salud mental, adicciones y la regulación de geriátricos. Este trabajo fortalece la identidad de un Estado que cuida a su gente, en un país donde la salud pública sigue siendo una bandera.»

Por su parte, Leopoldo Rodríguez, presidente de la Comisión de Economía y Producción, celebró el trabajo realizado: “»El balance es altamente positivo. Desde nuestra comisión evaluamos cerca de 400 leyes vinculadas a los sectores productivos de la provincia, en un trabajo minucioso que llevó casi un año. Fue una tarea conjunta entre legisladores y asesores, que además de ordenar la normativa vigente, nos permitió visibilizar aquellas leyes que hoy siguen siendo fundamentales para el desarrollo económico de Tucumán. Aportar desde nuestro espacio a este proceso de consolidación jurídica representa un avance institucional clave.»”

Por último, Alberto Olea, presidente de la Comisión de Energía y Comunicaciones, declaró: «Desde nuestra comisión analizamos 36 leyes, y si bien el número es menor al de otras áreas, el trabajo fue igual de significativo. Logramos consensuar criterios junto a otras comisiones y organismos como el ERSEPT, derivando en un único dictamen consolidado. Destacamos especialmente las normativas relacionadas con el impulso a las energías renovables, como los proyectos de instalación de paneles solares. A pesar de la falta de acompañamiento del Estado Nacional, la provincia está avanzando con una política energética seria, por decisión del gobernador y del vicegobernador, reafirmando la presencia activa del Estado tucumano.»

La actualización del Digesto Jurídico Provincial continuará con nuevas sesiones los días 25 de junio y 1 y 2 de julio. El proceso culminará el 2 de julio, cuando se tratará la Ley General del Digesto, que incorporará todos los anexos con las leyes consolidadas y derogadas, marcando así un hito en la modernización legislativa de Tucumán.

Jaldo contra Lula: “El azúcar de Brasil no entrará”
Pulga Rodríguez deja Atlético y vuelve a Colón
Tucumán lanza el mayor Procrear del país con $80.000 millones de inversión y 6.000 empleos
Explosión en estación de servicio en Roma deja 45 heridos
Soledad, el Chaqueño y Palito Ortega encabezan la gran vigilia del 9 de Julio en Tucumán
TEMAS:digesto juridicoLegislatura de TucumanLocalessesion
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Boca Juniors eliminado del mundial de clubes
Nota siguiente Cronograma de pago del 20% a la administración pública
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?