La Legislatura de Tucumán dio un paso clave en la lucha contra el narcomenudeo. Aprobó la reforma de la Ley Provincial N° 7860, que incorpora un Régimen Especial de Protección Integral para Testigos en causas vinculadas a la comercialización de drogas a pequeña escala.
La nueva normativa garantiza medidas automáticas de resguardo para testigos, denunciantes y sus familiares directos. Entre ellas se incluyen la omisión de datos personales en documentos públicos, declaraciones por videoconferencia con distorsión de imagen y voz, exclusión de público en audiencias, prohibición de difundir identidades, custodia policial, relocalización, asistencia integral y subsidios.
Además, la ley establece sanciones penales y disciplinarias para funcionarios judiciales, fiscales o abogados defensores que filtren la identidad de los testigos.
El legislador Gerónimo Vargas Aignasse, vicepresidente de la Comisión de Seguridad y Justicia, celebró la aprobación: “Desde que sancionamos la ley de narcomenudeo, Tucumán registra una detención y condena cada tres días. Esta nueva herramienta busca que quien quiera denunciar o testificar lo haga sin temor, con su identidad protegida”.
Vargas Aignasse fue contundente: “Queremos ser implacables contra quienes venden droga en Tucumán. Detrás del consumo hay familias destruidas, adicciones que llevan al delito y un sufrimiento enorme. Si hoy hay un verdadero infierno, es tener un adicto dentro de la familia”.
Con esta reforma, Tucumán refuerza su política judicial y social para enfrentar el narcomenudeo con rigor, protección y compromiso institucional.