Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: La Justicia rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas en PBA
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > La Justicia rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas en PBA
Política

La Justicia rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas en PBA

La Junta Electoral argumentó que “resulta material, temporal y jurídicamente inviable” realizar de nuevo el proceso.

Actualizado el: 09/10/2025 8:59 pm
Hace 2 semanas
Comparte
Comparte

El Gobierno recibió un nuevo revés en su intento de borrar a José Luis Espert de las boletas que se usarán el próximo 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. La Justicia rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir todas las BUP y, de esta manera, quedará la foto del ex candidato, que debió renunciar por haber recibido una transferencia de USD 200 mil dólares de Fred Machado, un empresario preso acusado de tener vínculos con narcotraficantes.

Para la justicia electoral, “resulta material, temporal y jurídicamente inviable” realizar de nuevo el proceso de impresión de boletas. Además, apuntaron sobre el riesgo de comprometer la realización misma del acto electoral.

El fallo fue firmado por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan, y el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla.

El conflicto se desató tras la presentación de los apoderados de La Libertad Avanza, quienes comunicaron la renuncia de José Luis Espert y otros dos de sus candidatos a diputados nacionales —, Lucía Elizabeth Benardoni y María Gabriela Gobea—. En ese marco, habían solicitado la reimpresión de todas las boletas únicas papel (BUP) para adecuarlas al nuevo orden de la lista. La Junta Electoral, al considerar que la petición podía afectar intereses de las demás fuerzas políticas y alterar la logística y los costos del operativo electoral, corrió traslado del planteo a todas las agrupaciones y requirió informes técnicos al Ministerio del Interior y al Correo Oficial de la República Argentina.

Justamente, el resto de las agrupaciones políticas manifestaron su oposición a la reimpresión. Entre los argumentos esgrimidos, la apoderada de Unión Federal, Margarita Lavié, subrayó que la implementación de la BUP se basó en el principio de ahorro y eficiencia, y que autorizar la reimpresión en la provincia más extensa del país implicaría un gasto doble injustificable. Por su parte, la apoderada de Potencia, María Gabriela Hernández, advirtió que el proceso de impresión ya se encontraba culminado y en etapa de distribución, y que el Código Electoral no contempla la reimpresión de boletas por renuncia de candidatos. El primer candidato de Nuevo Buenos Aires, Gabriel Santiago Cúneo, recordó el antecedente de 2015, cuando una candidata renunciante permaneció en la boleta utilizada en los comicios.

Por su parte, desde la Justicia señalaron que los informes técnicos resultaron claves para tomar la decisión. Según señaló el Ministerio del Interior, el costo de una eventual reimpresión alcanzaba una cifra de $12.169.655.000, lo que representa casi la totalidad de los recursos disponibles para gastos electorales.

Así las cosas, el próximo 26 de octubre, en el cuarto oscuro de los centros de votación de la provincia de Buenos Aires, las boletas de LLA tendrán la cara de José Luis Espert y de quien quedó como cabeza de lista Karen Reichardt.

¿Por qué Milei evita la campaña en el conurbano y apuesta al interior del país?
Bolivia cambia de rumbo tras 20 años de hegemonía de gobiernos de la izquierda
Donald Trump, sin filtro sobre Argentina: «No tienen dinero, están luchando para sobrevivir»
La justicia libero a un joven detenido con cocaína lista para la venta en Famaillá
Elecciones legislativas 2025: cómo consultar el padrón en Tucumán
TEMAS:José Luis EspertjusticiaLa Libertad Avanza
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior ¡Mirá vos! El servicio de colectivos será reducidos durante el fin de semana largo en Tucumán
Nota siguiente Dos ingenios ya finalizaron su molienda, los demás mantienen un buen ritmo de producción en Tucumán
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?