Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: La Justicia le pidió al Gobierno que detalle el costo de la reimpresión de boletas tras la renuncia de Espert
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > La Justicia le pidió al Gobierno que detalle el costo de la reimpresión de boletas tras la renuncia de Espert
Política

La Justicia le pidió al Gobierno que detalle el costo de la reimpresión de boletas tras la renuncia de Espert

La Junta Electoral solicitó al Ministerio del Interior que informe cuánto costaría reimprimir las boletas en Buenos Aires y si existen fondos asignados.

Actualizado el: 07/10/2025 12:13 am
Hace 2 semanas
Comparte
Comparte

La Justicia Electoral le requirió al Gobierno nacional un informe detallado sobre el costo y la viabilidad de reimprimir las boletas para las elecciones en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado. La medida fue dispuesta por la Junta Electoral, que dio tiempo hasta el miércoles 8 de octubre a las 8.30 para presentar la información.

Contenido
  • Audiencia con las fuerzas políticas
  • Argumentos legales y objeciones políticas
  • ¿Qué deberá resolver la Justicia?

El pedido se dirige al ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien deberá informar si existen partidas presupuestarias disponibles, qué imprentas podrían asumir la tarea y si sería necesario realizar una nueva licitación.

La solicitud surge luego del pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las Boletas Únicas de Papel (BUP) en Buenos Aires, con el objetivo de incorporar a Diego Santilli como nuevo cabeza de lista. Es la primera respuesta oficial de la Junta Electoral respecto de los comicios bonaerenses tras la baja de Espert.

El organismo también pidió al Correo Argentino que detalle los plazos mínimos necesarios para distribuir el material electoral en todas las mesas habilitadas, en caso de aprobarse la reimpresión.

Audiencia con las fuerzas políticas

Además, la Junta convocó a una audiencia para el miércoles 8 a las 10.30 horas, en la que estarán presentes todas las fuerzas políticas involucradas y el ministro Catalán. El objetivo es discutir las implicancias logísticas, financieras y jurídicas de la propuesta de reimpresión, así como eventuales consultas técnicas.

La medida busca mantener la transparencia del proceso electoral y cumplir con los plazos del cronograma vigente, a solo 20 días de las elecciones nacionales.

Argumentos legales y objeciones políticas

El pedido de LLA se basó en el artículo 7° del Decreto 171/2019, reglamentario de la Ley 27.412 de Paridad de Género, que exige mantener la alternancia de género ante renuncias o vacantes. En ese marco, la alianza propuso reemplazar a Espert por Santilli y reacomodar los lugares restantes de la lista, respetando la composición original.

Sin embargo, sectores opositores como el espacio liderado por Fernando Gray y Fuerza Patria manifestaron su rechazo, argumentando el alto costo económico de reimprimir todas las boletas. Estimaciones preliminares mencionan un gasto adicional de entre 10 y 12 millones de dólares, cifra que deberá confirmar el Ministerio del Interior.

¿Qué deberá resolver la Justicia?

La Junta Electoral analizará la información financiera y técnica antes de definir si autoriza la reimpresión de boletas. La decisión será clave para determinar cómo se garantizará la paridad de género y la transparencia electoral sin comprometer los tiempos y recursos del Estado.

Elecciones 2025: revisá tu lugar de votación en el padrón electoral online
Bolivia cambia de rumbo tras 20 años de hegemonía de gobiernos de la izquierda
Donald Trump, sin filtro sobre Argentina: «No tienen dinero, están luchando para sobrevivir»
La justicia libero a un joven detenido con cocaína lista para la venta en Famaillá
Elecciones legislativas 2025: cómo consultar el padrón en Tucumán
TEMAS:EleccionesjusticiaLuis EspertMilei
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Cada vez más familias dejan de pagar la prepaga y vuelven a las obras sociales o al hospital público
Nota siguiente El Gobierno prepara la licitación de la Terminal de Ómnibus de Tucumán tras 30 años de concesión
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?