Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
Economía

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente se mostró muy optimista de cara al futuro. Dijo que el plan económico no cambiará con el resultado de la elección, se mostró abierto a sumar técnicos de otros partidos al Gabinete y cuestionó al kirchnerismo

Actualizado el: 13/10/2025 6:43 pm
Hace 1 semana
Comparte
Comparte

El presidente Javier Milei se mostró muy optimista con el futuro económico del país en la previa de su reunión con Donald Trump, donde se espera que haya nuevos anuncios sobre la asistencia financiera de la Casa Blanca a la Argentina.

En ese contexto, el mandatario estimó que habrá una “avalancha de dólares” gracias a las fortalezas naturales y productivas del país: “Nos van salir dólares por las orejas”. Esa situación provocará -proyectó- un aumento “fenomenal” de los ingresos de los argentinos.

El mandatario fundamentó su optimismo en el potencial de sectores como la minería, el campo y la energía: enumeró recursos como el cobre, el oro, el litio, las tierras raras, el uranio, la energía nuclear, el petróleo y el gas Y remarcó la capacidad del país para generar una “avalancha de dólares” que tendrá un impacto directo en el empleo y los salarios.

En concreto, Milei sostuvo que este flujo de divisas tendrá un efecto multiplicador en un área específica: “El sector servicios es intensivo en mano de obra, con lo cual los salarios en Argentina se van a disparar fuertemente. Si seguimos adelante, nos espera un futuro maravilloso”.

“Preparados para el peor de los casos”

En diálogo con el periodista Luis Majul en El Observador, el mandatario dijo además que el programa económico no se moverá un “ápice” incluso con una eventual derrota electoral el próximo 26 de octubre. Y aclaró que están preparados “para lo peor”, si es que la población no acompaña en las urnas.

A lo largo de una extensa entrevista, Milei enfatizó la importancia de tener el apoyo de Estados Unidos para neutralizar la inestabilidad de los mercados. En ese sentido, el jefe de Estado aseguró que el país cuenta con el respaldo internacional necesario y herramientas preventivas para enfrentar posibles episodios de volatilidad cambiaria o ataques especulativos.

Luego Milei afirmó que su administración está lista para eventuales situaciones críticas en el mercado. “Nosotros estamos preparados siempre para el peor de los casos. A todos los que apostaron en contra de Argentina les está yendo muy mal”, sostuvo, refiriéndose a los actores que auguraban una rápida devaluación del peso o un colapso macroeconómico. Se refirió, además, a la caída del dólar paralelo y al descenso progresivo del riesgo país.

De acuerdo con el mandatario, la alianza con Trump juega un papel central en la estrategia de defensa frente a turbulencias externas o internas. “Estados Unidos ha decidido liderar el continente americano y define a Argentina como su aliado”, analizó antes de de remarcar que la administración norteamericana fue clave al ofrecer apoyo financiero y político cuando “la franquicia local del socialismo del siglo XXI” (en referencia al kirchnerismo) puso presión sobre el sistema económico nacional. Entre las herramientas disponibles -enumeró- hay líneas de crédito, swap de monedas e intervención directa en los mercados cuando sea necesario.

Finalmente, el jefe de Estado transmitió un mensaje de calma y previsibilidad ante la proximidad de nuevas definiciones electorales. Reiteró que el camino trazado es “el correcto” y le pidió a la sociedad no abandonar el sendero de las reformas económicas: “Hemos hecho un esfuerzo enorme, pero estamos a mitad de camino. Hagamos que todo lo que se hizo valga la pena, que la gente entienda que todos estamos haciendo un esfuerzo”.

Milei cumple años y lo celebró con un video muy particular en las redes sociales
¿Por qué hubo una caída tan abrupta de ventas en comercios tucumanos por el Día de la Madre?
El dólar oficial superó los $1500 y el mayorista quedó al borde del techo de la banda
Milei confirmó que “reacomodará” el gabinete luego de la elección y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo
El dólar oficial cerró a $1495, mientras las acciones argentinas y los bonos en Wall Street cayeron 
TEMAS:Milei
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Habló la madre del femicida en Córdoba: “No puedo creer que di a luz a un asesino”
Nota siguiente El IPLA clausuró cuatro fiestas estudiantiles por venta de alcohol a menores
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?