Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Jaldo va por todo: tierras fiscales, reservas naturales y barrios cerrados en la mira del Estado
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Judiciales > Jaldo va por todo: tierras fiscales, reservas naturales y barrios cerrados en la mira del Estado
Judiciales

Jaldo va por todo: tierras fiscales, reservas naturales y barrios cerrados en la mira del Estado

La Provincia de Tucumán avanza con fuerza en la recuperación de tierras fiscales usurpadas. Ya se restituyeron 563 hectáreas y el objetivo es llegar a 1.000 antes de fin de año. Jaldo promete que no habrá impunidad.

Actualizado el: 13/09/2025 12:55 am
Hace 5 días
Comparte
Comparte

El Gobierno de Tucumán, encabezado por Osvaldo Jaldo, puso en marcha una ambiciosa estrategia para recuperar terrenos fiscales que fueron usurpados o explotados ilegalmente durante años. Según el informe presentado por la Fiscalía de Estado, ya se lograron restituir 563 hectáreas y el objetivo es alcanzar 1.000 hectáreas antes de fin de año.

Uno de los casos más emblemáticos fue el operativo en Santa Rosa de Leales, donde se recuperaron 145 hectáreas destinadas originalmente a la producción de caña de azúcar. Estas tierras habían sido expropiadas hace más de una década, pero nunca fueron ocupadas oficialmente, lo que permitió que productores privados las utilizaran sin autorización.

La ofensiva incluye también la Reserva Natural de La Angostura, donde se logró la inédita restitución de 26 hectáreas, incluyendo parte del polémico “Loteo Gaucho Castro”. En ese predio, el Club Náutico y Pesca construyó viviendas en lugar de una sede deportiva, lo que derivó en negociaciones para devolver parte del terreno y habilitar una base policial lacustre.

Además, se recuperaron predios en Tafí del Valle, El Mollar, Yerba Buena, Banda del Río Salí y San Miguel de Tucumán. Algunos de estos espacios eran utilizados como cocheras privadas, emprendimientos comerciales o barrios cerrados, en clara violación al uso público.

Jaldo fue contundente: “No vamos a encubrir a nadie. Se terminó la impunidad en Tucumán”. La Unidad Ejecutora liderada por Gilda Pedicone se constituyó como querellante en varias causas, y hay exfuncionarios investigados por delitos vinculados a la usurpación.

Audios explosivos y millones ocultos: se abre el sumario en la causa de Diego Spagnuolo
Mateo Coronel se despidió de Atlético Tucumán: “Acá tienen un hincha decano más”
Homicidio en investigación: fue denunciado por abuso sexual a su nieta y apareció muerto
El tucumano Tomás Cuello sufrió una grave lesión en un encuentro de la Copa Sudamericana
La Legislatura sesiona hoy y tratará un extenso temario que incluye seguridad, justicia y energía
TEMAS:LocalesOsvaldo JaldoTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Tragedia en El Cercado: el comisionado fue aprehendido acusado de atropellar a una ciclista
Nota siguiente Hay nuevas bicicletas acuáticas para disfrutar del Lago San Miguel
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?