Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
Leyendo: Jaldo contra Lula: “El azúcar de Brasil no entrará”
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > Jaldo contra Lula: “El azúcar de Brasil no entrará”
Actualidad

Jaldo contra Lula: “El azúcar de Brasil no entrará”

Jaldo rechaza enérgicamente el ingreso de azúcar brasileña al Mercosur por subsidios y competencia desleal.

Actualizado el: 04/07/2025 1:08 pm
Hace 2 semanas
Comparte
Comparte

En medio de las negociaciones del Mercosur, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, lanzó una dura crítica al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que este propusiera incluir el azúcar en el acuerdo de libre comercio regional. La medida, planteada en la reciente Cumbre de Jefes de Estado en Buenos Aires, permitiría el ingreso irrestricto del azúcar brasileño al mercado argentino, generando alarma entre las provincias del Norte —Tucumán, Salta y Jujuy—, cuyo desarrollo económico depende fuertemente de esta actividad.

Contenido
Claves del rechazo tucumano a la medida de LulaCrisis energética: otro frente abierto

“No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”, sentenció Jaldo ante los medios, calificando la propuesta como “muy grave” para las economías regionales. La principal preocupación del mandatario radica en los fuertes subsidios estatales que recibe la industria azucarera brasileña, una ventaja que pondría en seria desventaja a los productores argentinos, quienes operan sin asistencia del Estado.

Claves del rechazo tucumano a la medida de Lula

El planteo del gobernador se sustenta en los siguientes puntos:

  • Producción brasileña subsidiada, lo que distorsiona la competitividad regional.
  • Productores del NOA sin apoyo estatal, que asumen el 100 % de los costos.
  • El Mercosur debe ser un espacio de equidad, no de imposiciones.
  • Impacto directo en las economías locales, especialmente durante la zafra.
  • Preocupación por la supervivencia de los ingenios argentinos frente a este escenario.

“Lo que se produce en Tucumán, Salta y Jujuy se hace con esfuerzo y sin subsidios. No estamos de acuerdo y no vamos a permitir nada”,

añadió con firmeza. Osvaldo Jaldo

Crisis energética: otro frente abierto

Además del frente comercial, Jaldo advirtió sobre una situación crítica en materia energética. La escasez de gas natural afecta de lleno a la provincia, paralizando sectores productivos clave:

  • La industria citrícola está detenida.
  • Hay desabastecimiento de GNC en estaciones de servicio.
  • Solo los ingenios azucareros siguen operando gracias al uso de bagazo como fuente energética alternativa.
Pulga Rodríguez deja Atlético y vuelve a Colón
Tucumán lanza el mayor Procrear del país con $80.000 millones de inversión y 6.000 empleos
Explosión en estación de servicio en Roma deja 45 heridos
Soledad, el Chaqueño y Palito Ortega encabezan la gran vigilia del 9 de Julio en Tucumán
Suspenden totalmente el expendio de GNC en Tucumán por ola polar
TEMAS:AzúcarBrasilInácio Lula da SilvaLocalesOsvaldo Jaldo
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Pulga Rodríguez deja Atlético y vuelve a Colón
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?