Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Intolerancia a la lactosa: causas, síntomas y cómo manejarla según un especialista
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Sin categoría > Intolerancia a la lactosa: causas, síntomas y cómo manejarla según un especialista
Sin categoría

Intolerancia a la lactosa: causas, síntomas y cómo manejarla según un especialista

Actualizado el: 29/09/2025 7:42 am
Hace 3 semanas
Comparte
xr:d:DAFwsUhEjzc:2,j:1888539525367790550,t:23100817
Comparte

La intolerancia a la lactosa es una condición digestiva frecuente que afecta a entre el 30% y el 60% de la población mundial. Según el especialista en gastroenterología y neurogastroenterología Juan Pablo Stefanolo, se produce cuando el cuerpo no logra digerir por completo la lactosa, el azúcar presente en la leche. Esto ocurre porque con la edad disminuye la producción de la enzima lactasa, encargada de descomponerla.

Contenido
  • Síntomas más comunes de la intolerancia a la lactosa
  • Diagnóstico y manejo de la intolerancia a la lactosa
  • Un enfoque equilibrado para la alimentación

En una entrevista en El Puente, el ciclo de Infobae, Stefanolo remarcó la diferencia con la alergia a la leche. Mientras la alergia es una reacción del sistema inmune a una proteína y puede provocar cuadros graves desde la infancia, la intolerancia no involucra al sistema inmune. En este caso, el problema es de digestión y suele manifestarse con dolor abdominal, gases, diarrea y distensión.

Síntomas más comunes de la intolerancia a la lactosa

El especialista indicó que los síntomas aparecen cuando la lactosa no digerida llega al colon y se fermenta. Los más habituales son:

  • Dolor abdominal.
  • Gases y distensión.
  • Diarrea.

En algunos casos también pueden presentarse náuseas o vómitos. Sin embargo, Stefanolo subrayó que no todas las personas reaccionan igual y que la intensidad depende de la cantidad de lactosa consumida.

Además, aclaró que no todos los lácteos tienen la misma cantidad de lactosa. La leche entera es la más difícil de tolerar, seguida por el yogur y los quesos blandos. En cambio, los quesos duros contienen menos lactosa, aunque su mayor contenido de grasa puede causar otras molestias digestivas.

Diagnóstico y manejo de la intolerancia a la lactosa

El método más utilizado para confirmar la intolerancia es el test de aire espirado, que mide el hidrógeno en el aliento tras ingerir lactosa. Según Stefanolo, este examen permite identificar con claridad la condición, aunque el diagnóstico no significa prohibir por completo los lácteos.

El abordaje incluye estrategias flexibles:

  • Consumir pequeñas cantidades de lácteos distribuidas en el día para inducir adaptación.
  • Incorporar productos fermentados como el yogur, que además aporta vitaminas y minerales.
  • Usar suplementos de lactasa en cápsulas o gotas que facilitan la digestión.

Un enfoque equilibrado para la alimentación

Stefanolo insistió en que la intolerancia a la lactosa puede manejarse sin necesidad de eliminar todos los lácteos. “La idea es adaptar la dieta y no caer en restricciones innecesarias”, aseguró. Por otro lado, destacó que lo emocional influye en cómo se perciben los síntomas, aunque no es la causa de la condición.

Con un diagnóstico correcto y la orientación médica adecuada, quienes padecen intolerancia pueden mantener una dieta equilibrada, evitar molestias y disfrutar de los beneficios de los lácteos sin poner en riesgo su salud digestiva.

En un intento de robo, un policía mató a un presunto delincuente
Convocan a un paro nacional universitario para el 21 y 22 de octubre: ¿qué pasará en Tucumán?
Liga Profesional: River visita a Talleres y Boca recibe a Belgrano por la fecha 13
Mirá vos los cortes que complicarán el tránsito por la visita de Milei a Tucumán
El 64,5% de los médicos argentinos sufre agotamiento y riesgo de abandonar la profesión
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Tiroteo en un iglesia mormona de Michigan dejó seis víctimas y un incendio tras el ataque
Nota siguiente Hoy no habrá atención en supermercados, shoppings y comercios
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?