El Ministerio de Educación inauguró el Mes de la Alfabetización en el CIIDEPT con una muestra de propuestas pedagógicas de todos los niveles y modalidades. La ministra Susana Montaldo encabezó el acto junto a autoridades educativas, docentes y coordinadores del plan provincial.
La jornada incluyó talleres de lectura, dramatización y actividades interactivas en la biblioteca del CIIDEPT. Montaldo destacó que “la alfabetización hoy no es solo leer y escribir, también implica comprender el mundo digital”. Por eso, se lanzó una capacitación en inteligencia artificial para docentes de toda la provincia.
Formación docente en IA y lectura crítica en las aulas
El programa de formación en IA busca preparar a los educadores para trabajar con herramientas digitales como ChatGPT. La ministra remarcó la importancia de enseñar a los estudiantes cómo pedir información con precisión y analizar los contenidos que reciben. “Queremos que los docentes lean en clase todos los días, para que los chicos escuchen, comprendan y reflexionen”, afirmó.
Franco Grignola, referente provincial de alfabetización, subrayó que el objetivo es garantizar el acceso a los bienes culturales. “Trabajamos para que los estudiantes terminen la secundaria con buena comprensión lectora y producción escrita”, señaló.
Agenda completa: congresos, maratones y talleres literarios
La programación incluye:
- Congreso Provincial de Alfabetización (16 al 18 de septiembre)
- Encuentro de directores y supervisores “Alfa en Red”
- Maratón de Lectura: “Desde el Lobo Feroz a Lord Voldemort”
- Ciclo de talleres “Lectores en movimiento”
Cada actividad apunta a fortalecer la alfabetización como política educativa central. Las propuestas abarcan desde jardines de infantes hasta educación técnica, especial y de adultos.