Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Hay votación en PBA: las urnas tendrán impacto nacional en una disputa clave para el Gobierno
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > Hay votación en PBA: las urnas tendrán impacto nacional en una disputa clave para el Gobierno
Política

Hay votación en PBA: las urnas tendrán impacto nacional en una disputa clave para el Gobierno

Los comicios bonaerenses se transformaron en un test clave para el programa del Presidente y la unidad forzada del peronismo. La incertidumbre por la participación.

Actualizado el: 07/09/2025 8:49 am
Hace 1 día
Comparte
Comparte

La provincia de Buenos Aires elige representantes legislativos locales. En abril, el gobernador Axel Kicillof oficializó el desdoblamiento de las elecciones locales, a través del Decreto N° 639/2025 publicado en el Boletín Oficial. En esta oportunidad se renovarán parcialmente ambas cámaras de la Legislatura bonaerense. Asimismo, se definirán cargos municipales como concejales y consejeros escolares. Los comicios estarán habilitados hasta las 18.00 horas.

Javier Milei pondrá hoy en juego el futuro inmediato de su plan de gobierno, un test incómodo en medio de la mayor crisis de su administración frente a un gobernador como Axel Kicillof que decidió desdoblar el calendario provincial, disputarle el liderazgo a la ex presidenta Cristina Kirchner y plebiscitar su proyecto político 2027.

Las encuestas mostraron en las últimas horas conclusiones dispares. El miércoles, en el acto de cierre de Moreno, el presidente habló de “empate técnico”. En La Plata sobrevolaba el fin de semana un moderado optimismo. La clave, reconocen en ambos sectores, estará en la participación electoral, una verdadera incógnita y la variable central de esta elección que ya mostró una caída en todas las instancias previas de este 2025. Del ‘83 hasta hoy, el año con menor participación fue el 2021, con apenas unas décimas encima del 70%, con los resabios de la pandemia de COVID-19. Es casi una ilusión aspirar ahora a esa cifra. Reina la apatía. En el peronismo creen que esa apatía favorece al aparato de los intendentes del PJ. Por eso La Libertad Avanza convocó en estos días a sus votantes.

Lo cierto es que el resultado de esta elección, atípica por la decisión de Kicillof de romper la tradición provincial y desdoblar el calendario, tendrá consecuencias de alcance nacional más allá de que los más de 14 millones de bonaerenses habilitados para votar, repartidos en las ocho secciones electorales, están convocados a elegir este domingo solo diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. En el caso del gobernador, por sus aspiraciones presidenciales y la puja feroz con Cristina y Máximo Kirchner por el liderazgo del peronismo. Por el lado de Milei, la performance de La Libertad Avanza tendrá un impacto directo en el programa fiscal, en la reorganización interna del sistema de toma de decisiones y en la carrera a las elecciones nacionales de octubre en las que el jefe de Estado buscará plebiscitar su gestión de cara al segundo tramo del mandato.

El Presidente llegó a esta instancia en su momento de mayor debilidad, golpeado por el escándalo desatado por la difusión de los audios de Diego Spagnuolo, que exhibieron una presunta red de coimas en discapacidad investigada en la Justicia que tiñeron la campaña y expusieron la puja interna en el triángulo de hierro. Debilitado, además, por una batería de derrotas en el Congreso que dejaron al descubierto la fragilidad política del Gobierno, y que sumó incertidumbre a la alta volatilidad cambiaria y monetaria: el equipo económico anunció a principios de semana que intervendría en el mercado de cambios para contener el dólar. Y en medio de una fuerte caída en la actividad que aumentó la negatividad en la imagen del oficialismo en el Gran Buenos Aires.

Milei desplegó entonces una campaña centrada en la figura del gobernador, y basada en el slogan “kirchnerismo nunca más” con el que apeló en las últimas semanas a contrarrestar la eficacia del aparato peronista que esta tarde se pondrá a prueba en el conurbano: de los 135 municipios bonaerenses, 84 están en manos del PJ. En especial, en la Primera y la Tercera sección, en donde el kirchnerismo debería tener su mayor cantidad de votos. Un resultado adverso para Milei agregaría mayor volatilidad al programa fiscal, y dejaría al Gobierno en una situación de mayor vulnerabilidad de cara a octubre. Un “empate técnico”, como anunció el Presidente el miércoles, y una performance ventajosa para el Gobierno le daría, por el contrario, una bocanada de aire fresco.

La nacionalización de la elección, alimentada por un clima espeso que incluyó durísimas acusaciones cruzadas y violencia verbal y callejera, como en la caravana de Lomas de Zamora, situó a Milei ante una encrucijada: la posibilidad, de acuerdo al resultado, de adelantar una eventual reorganización de su sistema de toma de decisiones, marcado por una notable disputa entre el sector de Karina Milei y Las Fuerzas del Cielo referenciadas en Santiago Caputo, la agrupación que quedó marginada de la campaña y del armado de las listas.

Un buen resultado para la Casa Rosada podría significar, en ese contexto, una oxigenación frente a la crisis política que lo acorrala. Y una consolidación del rumbo a poco más de un mes y medio para las elecciones de medio término de octubre que, a diferencia del test de hoy, se perfilan mucho más auspiciosas para La Libertad Avanza.

El riesgo país supera los 1.000 puntos y las acciones argentinas se derrumban hasta 15%
El peronismo arrasó en la provincia de Buenos Aires y Kicillof se perfila de cara al 2027
Milei convoca a su Gabinete tras el golpe electoral en Buenos Aires
Jaldo felicitó a Kicillof: «Estos resultados nos marcan el camino»
Elecciones en PBA: resultados finales y quiénes ocuparán bancas en la nueva Legislatura
TEMAS:Buenos AiresElecciones 2025JAvier milei
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Luna de Sangre 2025: el eclipse lunar total que teñirá el cielo de rojo
Nota siguiente Otra cachetada para San Martín: perdió 2 a 0, quedó lejos del líder y peligra su clasificación
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?