Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Habrá una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo por el conflicto con el transporte público
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > Habrá una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo por el conflicto con el transporte público
Actualidad

Habrá una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo por el conflicto con el transporte público

Hoy al mediodía, la Secretaría de Trabajo reúne a las partes en una audiencia clave para evitar el colapso del servicio.

Actualizado el: 05/11/2025 9:21 am
Hace 2 horas
Comparte
Comparte

La tensión entre empresarios, gremios y el municipio capitalino escaló a niveles críticos. Este miércoles al mediodía, la Secretaría de Trabajo convocó una nueva audiencia para intentar destrabar el conflicto que afecta a miles de usuarios del transporte urbano en San Miguel de Tucumán.

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) ratificó la suspensión de 150 choferes de líneas urbanas. Según Jorge Berretta, vicepresidente de la entidad, las empresas enfrentan una caída del 20% al 30% en la venta de pasajes, deudas millonarias y competencia desleal por parte de Moto Uber. “Está comprobado que estamos quebrados”, disparó.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) respondió con firmeza. César González, referente gremial, advirtió que no permitirán despidos ni recortes salariales. Aunque reconoció la caída en la demanda, exigió que el municipio se involucre en la conciliación y aporte soluciones concretas.

Ambas partes coincidieron en convocar a funcionarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. El municipio, por su parte, objeta la calidad del servicio y cuestiona la falta de controles sobre los ilegales. Las empresas, en cambio, reclaman que el poder concedente no garantiza la ecuación económica.

AETAT propuso implementar el sistema de “boleto por kilómetro recorrido”, vigente en Salta y otras provincias. La iniciativa busca reemplazar el esquema tarifario actual sin aumentar el precio del pasaje. Sin embargo, el municipio aún no presentó alternativas ni respondió al planteo.

Las suspensiones rotativas, de entre cinco y doce días, afectan a todas las líneas urbanas. El gremio teme que la crisis derive en una paralización total del servicio. La audiencia de hoy podría definir si Tucumán enfrenta una nueva huelga o si se abre una vía de negociación.

La Legislatura más cara del país está en Tucumán: ¿cuánto cuesta mantener la estructura de cada legislador en la provincia?
¿Qué dicen los usuarios de colectivos sobre el servicio que brindan las empresas?
Qué pasará con los bancos mañana y qué trámites se podrán hacer
Tucumán, en la mira: cayó una avioneta con cocaína y sospechan apoyo terrestre en la zona
El Gobierno habilitó la compra de fusiles semiautomáticos para civiles: qué dice la nueva norma
TEMAS:AetatChahlaColectivosSecretaría de trabajoTransporteTucumánUTA
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior El Gobierno habilitó la compra de fusiles semiautomáticos para civiles: qué dice la nueva norma
Nota siguiente Final de la Copa Argentina: duelo de ilusiones entre Argentinos e Independiente Rivadavia
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?