La causa por presunto abuso sexual de los exjugadores de Vélez tuvo un cambio rotundo. Días atrás se dio a conocer que el jugador José Florentín Bobadilla realizó una denuncia contra la denunciante, su abogada Patricia Neme, varios testigos y el Diputado Nacional Carlos Cisneros, a quién señala como el artífice de la falsa denuncia.
Florentín es patrocinado por sus abogados Camilo Atim y María Florencia Abdala y acusaron a los anteriormente mencionados como participes activos y responsables principales de esta causa. Cisneros quedó en el centro de una investigación penal explosiva. La Justicia de Tucumán allanó domicilios en Barrio Norte y en un country de Yerba Buena. También se llevó a cabo la medida en el estudio jurídico de su abogada de confianza, Neme.
Al respecto de este proceso investigativo, habló la Dra. Abdala dando precisiones sobre el caso. Explicó que se trata de una denuncia que interpuso su defendido (José Florentín) como consecuencia de acciones que surgieron de una pericia tras la investigación por el delito de presunto abuso sexual.
«Encontramos ciertos delitos que se realizaron en el resultado de las pericias. En la denuncia solicitamos allanamientos a fiscalía debido a la gravedad de los hechos», indicó la letrada. Abdala agregó: «nosotros nos sorprendimos por la escala que esto tomó. No creíamos que se habían cometido estos delitos».

José Florentín, actualmente jugando en Central Córdoba de Santiago del Estero.
La parte querellante cuestionó la denuncia presentada por Florentín, asegurando que se revictimiza a la denunciante y que tiene un tinte político. Sobre esto, Abdala sostuvo «que no tiene que ver con el fondo de la cuestión (abuso sexual). Nosotros denunciamos que en el marco de la acción penal se cometieron delitos por parte de todas las personas que están siendo denunciadas. No hay política detrás de esto, no representamos ningún interés político, esto se debería haber llevado a cabo a través de un oficio por parte de la fiscal que está investigando el caso».
¿Qué es la pericia UFED?
En el marco de la denuncia, se indicó que se llevó a cabo tras los resultados de la pericia UFED, clave para poder conocer qué podría haber sucedido. «UFED es la extracción de datos de celulares (en este caso de dos testigos). En el marco de la investigación se extrajeron todos los datos, las conversaciones, especialmente de WhatsApp», explicó Abdala. De esas conversaciones que mantuvieron las testigos entre sí y con otras personas también es que surge esta información para llevar a cabo la denuncia. «Entendemos que los allanamientos comenzarán a clarificar un poco más esta causa», sostuvo.
¿Cómo sigue la causa?
La abogada explicó «que la denuncia que interpusimos seguirá su curso de investigación. Solictamos otras medidas también». La causa de abuso sexual fue declarada como asunto complejo lo que permite que la investigación duplique sus plazos.
«Se están tomando declaraciones testimoniales a ambas testigos que surgen de las pericias y que han tenido conocimiento de los hechos. Una vez que finalice la investigación, la fiscal elevaría la causa a un juicio oral y público y será el momento de todas las partes de mostrar las teorías del caso», finalizó.