La Cámara de Diputados dio un paso firme al rechazar el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, la oposición logró revertir la decisión del Ejecutivo y avanzar con una norma que busca garantizar derechos fundamentales.
La ley establece una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo y actualiza los aranceles de prestaciones por inflación. Mientras el Gobierno argumentó que el impacto fiscal sería del 6% del PBI, la Oficina de Presupuesto del Congreso lo estimó en apenas 0,03%.
A pesar de los intentos del vocero presidencial Manuel Adorni por frenar el rechazo con anuncios de mejoras, la estrategia no logró cambiar el rumbo. El proyecto ahora deberá ser tratado en el Senado, donde se definirá su destino final.
¿Qué pasó en Diputados?
- 172 votos afirmativos
- 73 votos negativos
- 2 abstenciones
¿Qué dijo el Gobierno?
- Estimó un impacto fiscal del 6% del PBI
- Intentó frenar el rechazo con anuncios de mejoras
- La Oficina de Presupuesto del Congreso lo redujo a 0,03%
¿Qué sigue ahora?
- El proyecto pasa al Senado
- Se definirá si la ley entra en vigencia