Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Golpe al contrabando: secuestran mercadería de origen fraudulento valuada en $15.000 millones
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > Golpe al contrabando: secuestran mercadería de origen fraudulento valuada en $15.000 millones
Actualidad

Golpe al contrabando: secuestran mercadería de origen fraudulento valuada en $15.000 millones

La Dirección de Comercio Interior realizó siete operativos en toda la provincia y secuestró productos ilegales por más de $15.000 millones. Comerciantes que cumplen con la ley denunciaron competencia desleal y prácticas abusivas como recargos por pagos electrónicos.

Actualizado el: 01/09/2025 12:00 pm
Hace 5 días
Comparte
Comparte

La Dirección de Comercio Interior (DCI), encabezada por el Dr. Manuel Canto, desplegó siete operativos simultáneos en respuesta a denuncias de comerciantes que pagan sus impuestos y no logran competir contra quienes venden mercadería sin tributar. La acción incluyó dos procedimientos en la capital tucumana y cinco en el interior de la provincia.

Durante los controles, los inspectores exigieron documentación respaldatoria de los productos. En los casos donde no se presentó, la mercadería quedó secuestrada. El valor total de lo incautado supera los $15.000 millones e incluye bicicletas, electrodomésticos, ropa y otros artículos de consumo masivo.

Los productos ilegales no ofrecen garantía ni posibilidad de cambio. En el caso de los electrodomésticos, los vendedores advierten que no hay reposición ni reparación ante fallas, lo que deja al comprador completamente desprotegido. Esta situación representa un perjuicio directo para el consumidor y vulnera sus derechos básicos.

Además, los operativos detectaron que algunos comercios aplicaban recargos por pagos con transferencia o débito, una práctica prohibida que afecta el bolsillo de los tucumanos. El Ministerio de Gobierno y Justicia remarcó que estas acciones buscan proteger a quienes cumplen con la ley y garantizar condiciones equitativas en el mercado.

Verdulerías en crisis: cierran en masa por falta de compradores y bajas en las ventas
La Justicia avala a Jaldo: rechazan impugnación contra su candidatura a Diputado Nacional
«Cachito» volvió a ser detenido tras sobrevivir al ataque de una jauría de perros en Yerba Buena
Tucumán sin gobernador ni vice: ¿quién toma el mando si ambos toman licencia?
“El derecho está en la prehistoria”: el Exfiscal Gustavo Gómez fulmina el fallo por censura
TEMAS:Comercio InteriorLocalesMercaderíasecuestroTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Orgullo tucumano: una maestra rural de Ranchillos entre las cinco mejores del país
Nota siguiente El Gobierno denunció “espionaje ilegal” por la filtración de los audios de Karina Milei
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?