En medio de una creciente tensión entre el Gobierno nacional y los mandatarios provinciales, los proyectos que modifican el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles Líquidos serán debatidos esta semana en el Congreso, pese al rechazo explícito de la Casa Rosada.
La Comisión de Presupuesto será reabierta mañana a las 10:30 para tratar el primero de los dos proyectos impulsados por la totalidad de los gobernadores, quienes han ratificado su compromiso con la iniciativa.
Desde el bloque libertario se reconoció que el desenlace parece inevitable. El Ejecutivo podría vetar la ley dentro de los 10 días hábiles posteriores a su ingreso, según lo establece la normativa vigente.
Sin embargo, una fisura se ha evidenciado dentro del bloque opositor, especialmente en relación con el proyecto que elimina los fideicomisos del impuesto a los combustibles líquidos. La diputada Julia Strada, de Unión por la Patria, manifestó su desacuerdo con el formato actual: “Yo no estoy de acuerdo en sacarle los fondos a Vialidad Nacional”, señaló en el programa Debate 2025. Según Strada, la eliminación de estos fondos comprometería el mantenimiento de rutas y el empleo en el sector.
A pesar de estas diferencias, la oposición sigue sumando apoyos. En la Comisión de Presupuesto y Hacienda, se estima que podrían alcanzarse 29 firmas sobre un total de 49, lo que permitiría obtener el dictamen de mayoría. En el caso del segundo proyecto, que será tratado en conjunto con la Comisión de Energía y Petróleo, se necesitarán más de 42 firmas para avanzar, y los bloques opositores ya cuentan con al menos 50 posibles adhesiones.
La estrategia de los bloques que derrotaron al oficialismo en 12 votaciones durante la última sesión es clara: unificar temas que generen consenso para llegar con fuerza al recinto el próximo 20 de agosto.
La pulseada entre gobernadores y el Gobierno nacional ha sido intensificada, y el Congreso se ha convertido en el escenario principal de una disputa que podría redefinir el equilibrio fiscal entre Nación y provincias.