Especialistas del CONICET desarrollaron FluoTB, un test innovador que permite diagnosticar la tuberculosis (TB) en apenas tres a cinco días, frente a las seis a ocho semanas que requieren los métodos convencionales. El kit, además, determina si la bacteria es resistente a antibióticos y posibilita monitorear la eficacia de los tratamientos, algo que otras pruebas rápidas no logran.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa transmitida por el aire cuando una persona enferma tose o estornuda. Cada día, 3.500 personas mueren por esta causa en el mundo y otras 30 mil se contagian, a pesar de ser prevenible y curable. En Argentina, en 2024, se notificaron 16.600 casos, en su mayoría en personas de 20 a 44 años.
El FluoTB utiliza un bacteriófago que, al entrar en contacto con la bacteria de la TB presente en la muestra de esputo, expresa una proteína fluorescente. Esto permite una lectura directa con microscopía de fluorescencia, sin necesidad de cultivo. “El kit arroja resultados rápidos, establece resistencias y será útil para monitorear el éxito del tratamiento”, explicó Piuri, directora del Laboratorio de Bacteriófagos y Aplicaciones Biotecnológicas del IQUIBICEN (CONICET-UBA).
Más de 300 muestras clínicas del Hospital Muñiz validaron su eficacia, mostrando una excelente especificidad y sensibilidad. Una de sus ventajas clave es que detecta resistencia a la rifampicina, el antibiótico más importante contra la TB, brindando así información diagnóstica precisa para actuar a tiempo.
El desarrollo ya avanza hacia su transferencia tecnológica a una startup en asociación con una empresa argentina líder en kits diagnósticos, con vistas a lograr aprobación regulatoria y comercialización a nivel nacional y regional. El mercado potencial en Argentina es de 200 mil pruebas anuales, mientras que en países de alta incidencia supera los 30 millones por año.
“El procedimiento es simple, rápido y de bajo costo, lo que facilitaría su implementación en centros de salud con infraestructura básica”, señaló Piuri, quien destacó que este avance está “muy cerca de llegar al público y brindar soluciones reales a quienes más lo necesitan”.
Meta descripción (SEO, máx. 160 caracteres): FluoTB, el test del CONICET que detecta tuberculosis en 3 a 5 días, identifica resistencias y es accesible para centros de salud básicos.