Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Filtración de reporte secreto: la UIF denuncia posible lavado de dinero en Zefico SA
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > Filtración de reporte secreto: la UIF denuncia posible lavado de dinero en Zefico SA
Economía

Filtración de reporte secreto: la UIF denuncia posible lavado de dinero en Zefico SA

La Unidad de Información Financiera presentó una denuncia penal tras detectar la divulgación ilegal de un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) que involucra a Zefico SA por presunto lavado de dinero.

Actualizado el: 14/08/2025 11:05 am
Hace 2 semanas
Comparte
Comparte

La Unidad de Información Financiera (UIF), presidida por Paul Starc, detectó la filtración de un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) que involucra a la empresa Zefico SA por presunto lavado de dinero. El hecho fue considerado grave por el organismo, que decidió radicar una denuncia penal para que se investigue quién accedió y divulgó información protegida por la Ley 25.246.

El ROS, que contiene datos sensibles sobre operaciones financieras sospechosas, fue publicado por un medio nacional. Según la UIF, este tipo de reportes son secretos y solo pueden ser conocidos por el organismo y el Sujeto Obligado que lo presenta, como bancos o escribanos.

La denuncia presentada por Starc señala que los hechos podrían constituir delitos contemplados en el artículo 22 de la Ley de Lavado de Activos, junto con los artículos 156 y 157 bis del Código Penal. Estos castigan la revelación de secretos y el acceso ilegal a bases de datos personales.

Las penas van de seis meses a tres años de prisión, y si el autor es un funcionario público, se suma una inhabilitación especial de uno a cuatro años. “Sucesos como los aquí descriptos dañan la confiabilidad del sistema de reportes”, expresó Starc, quien también solicitó ser querellante en la causa.

El titular de la UIF recibió el 12 de agosto una comunicación que alertaba sobre la posible filtración de un ROS. Tras verificar la existencia del reporte, ordenó a la Dirección de Tecnología de la Información y las Comunicaciones que investigara si algún empleado del organismo había accedido al sistema. El informe fue concluyente: ningún miembro de la UIF, salvo Starc, había ingresado.

Con estos datos, la UIF sospecha que la filtración provino del Sujeto Obligado que presentó el ROS, ya que el contacto con el organismo es directo y sin intermediarios. Aunque aún no se identificó al responsable, se adjuntó el informe técnico como prueba y se pidió que declare Pablo Costa, fundador de Zefico SA.

Agosto frenó en seco: los patentamientos de 0 km se desplomaron un 13%
Se desdobló el impuesto a los combustibles: ¿vuelve a subir el precio de la nafta y el gasoil?
Las tasas de los plazos fijos no paran de subir y ya hay entidades que pagan 55%: todos los detalles
Cómo comprar de forma directa celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego
Empezó el Travel Sale: descuentos de hasta 60%, 2×1, promociones y cuotas sin interés
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior La inflación de julio fue de 1,9%: qué rubros aumentaron
Nota siguiente Franco Mastantuono fue presentado oficialmente en el Real Madrid
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?