Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Feriados trasladables: el Gobierno redefine el calendario para impulsar el turismo interno
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > Feriados trasladables: el Gobierno redefine el calendario para impulsar el turismo interno
Actualidad

Feriados trasladables: el Gobierno redefine el calendario para impulsar el turismo interno

La nueva reglamentación permite mover los feriados nacionales que caen sábado o domingo, potenciando los fines de semana largos y el turismo interno.

Actualizado el: 28/08/2025 9:58 pm
Hace 11 horas
Comparte
Comparte

El Gobierno nacional oficializó una medida clave para el turismo interno: los feriados trasladables que coincidan con sábado o domingo podrán moverse al lunes siguiente o al viernes anterior. La decisión, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 614/2025, responde a un reclamo de provincias, municipios y cámaras turísticas que alertaban sobre el impacto económico de perder fines de semana largos.

Contenido
  • Feriados trasladables: qué cambia y por qué
  • Impacto en el turismo interno y la economía
  • Qué feriados quedan en 2025

La medida fue anunciada por Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, durante la apertura de Hotelga, la feria de hotelería y gastronomía. Allí explicó que, aunque el cronograma de feriados se establece con anticipación, se modificó la aplicación de los trasladables por pedido expreso de las jurisdicciones.

Feriados trasladables: qué cambia y por qué

La nueva disposición reglamenta un aspecto no contemplado en la Ley N° 27.399, que rige los feriados nacionales. Además, se apoya en la Ley de Ministerios N° 22.520, que otorga a la Jefatura de Gabinete la competencia para decidir sobre el traslado de fechas. El objetivo es brindar claridad normativa y previsibilidad para la planificación de actividades económicas, educativas y turísticas.

Entre los impulsores del cambio se destacó la subsecretaria de Turismo bonaerense, María Soledad Martínez, quien insistió en la importancia de estos feriados para el sector. También acompañaron intendentes de localidades turísticas como Gustavo Barrera, de Villa Gesell, quien presentó escritos formales ante la Secretaría de Turismo y la Jefatura de Gabinete.

Impacto en el turismo interno y la economía

La medida permitirá reconfigurar el calendario oficial de 2025, beneficiando tanto a la administración pública como al sector privado. El próximo fin de semana largo será el del 12 de octubre, que al caer domingo se trasladará al lunes 13. Esta fecha es una de las más relevantes para el turismo nacional, especialmente en la Costa Atlántica.

Según datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), más de 1,4 millones de personas se movilizaron durante ese fin de semana en 2024, generando un gasto total de $228.479 millones. Mar del Plata registró más de 110.000 arribos, consolidando su rol como destino clave.

Qué feriados quedan en 2025

Con esta modificación, el calendario de feriados para lo que resta del año queda más claro. Las fechas destacadas son:

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable)
  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción (inamovible)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (inamovible)

Por otro lado, la reglamentación busca evitar interpretaciones ambiguas y garantizar que los feriados trasladables se apliquen de forma concreta. Así, se fortalece el espíritu de la ley y se promueve el turismo interno como motor económico.

Estafada por su hija: 19 créditos bancarios, una traición y nueve millones de pesos
La Justicia allana todas las sedes de la Agencia de Discapacidad por los supuestos sobornos
Obstrucción de vínculo: cuando el conflicto adulto daña a los niños
De 18° a 9°: Colapinto remontó, superó a Gasly y brilló en la segunda práctica en Países Bajos
Día del Árbol en Argentina: una fecha que exige plantar conciencia
TEMAS:Nacionales
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Día del Árbol en Argentina: una fecha que exige plantar conciencia
Nota siguiente De 18° a 9°: Colapinto remontó, superó a Gasly y brilló en la segunda práctica en Países Bajos
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?