El Poder Ejecutivo solicitó este jueves la detención de Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma Group S.A., señalado como responsable del lote de fentanilo contaminado que provocó al menos 96 muertes en todo el país. La droga, utilizada en procedimientos médicos, fue elaborada por Laboratorios Ramallo S.A. el 18 de diciembre de 2024. La investigación apunta al lote número 31.202, considerado el epicentro de lo que algunos ya llaman el “Cromañón sanitario”.
Furfaro, vinculado a figuras del kirchnerismo y con antecedentes penales, es acusado de haber escalado rápidamente en el mundo farmacéutico, vendiendo productos al Estado sin controles adecuados. El Gobierno lo calificó como “empresario corrupto” y anticipó que, si el juez Ernesto Kreplak no ordena su detención, será recusado por presunto conflicto de intereses.
Según el comunicado oficial, el laboratorio HLB Pharma no era inspeccionado por ANMAT desde febrero de 2020. Recién en noviembre de 2024, el ministro de Salud Mario Lugones solicitó una inspección que derivó en la clausura del laboratorio Ramallo en febrero de 2025, tres meses antes de la primera muerte.
Además, en marzo de ese año, ANMAT recomendó no utilizar ni distribuir el producto “Propofol HLB, emulsión inyectable IV, lote 60000”, lo que evitó nuevas muertes. El Ministerio de Seguridad también inició investigaciones por documentación falsa en el RENPRE, y ARCA denunció al laboratorio por evasión tributaria agravada.
Desde Casa Rosada se analiza la recusación del juez Kreplak, debido a su vínculo familiar con el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, uno de los principales compradores de fentanilo al laboratorio HLB Pharma. El Gobierno considera que esta relación podría afectar la imparcialidad del magistrado, quien aún no procesó a ninguno de los imputados.
En una entrevista exclusiva, el juez aseguró que “se está trabajando a fondo” y que buscan “establecer las responsabilidades que corresponde”. Sin embargo, la presión política crece, y el Ejecutivo insiste en que el responsable debe terminar tras las rejas.
¿Qué sigue en la causa por el fentanilo mortal?
La investigación continúa y el número de víctimas podría aumentar. El Gobierno afirma que, gracias al accionar del ministro Lugones, todas las dosis contaminadas fueron retiradas del mercado. La causa se convirtió en una prioridad nacional, y se espera que en los próximos días se definan medidas judiciales clave.