Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Fentanilo contaminado: un empleado aseguró que la jefa de control lo había detectado y no informó
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Sin categoría > Fentanilo contaminado: un empleado aseguró que la jefa de control lo había detectado y no informó
Sin categoría

Fentanilo contaminado: un empleado aseguró que la jefa de control lo había detectado y no informó

Un exjefe de producción declaró que una responsable de control reconoció haber hallado fentanilo contaminado, pero nunca lo reportó. La omisión genera nuevas sospechas en la investigación.

Actualizado el: 12/09/2025 8:22 am
Hace 2 meses
Comparte
Comparte

La investigación por las muertes causadas por fentanilo contaminado sumó un giro inesperado. Eduardo “Ruso” Darchuk, técnico químico y exjefe de producción del laboratorio Ramallo, declaró ante la Justicia que una jefa de control microbiológico detectó una muestra positiva, pero no lo informó. Según su relato, la mujer explicó: “La verdad, me olvidé”.

El episodio habría ocurrido en mayo pasado, poco después de que la ANMAT prohibiera la circulación del lote 31202. En una reunión en la planta, con la presencia de autoridades de Ramallo y de HLB Pharma, Darchuk afirmó que Adriana Iudica admitió haber encontrado el resultado positivo, lo que generó una fuerte reacción entre los directivos.

Qué dijo el empleado sobre la jefa de control

De acuerdo al testimonio, los reclamos fueron inmediatos. Diego García Furfaro, uno de los dueños del laboratorio, la increpó duramente: “¿Por qué no dijiste nada? Levanto el lote y lo tiro todo a la basura”. La técnica respondió que había pedido una muestra, no la obtuvo en el momento y, con el paso de los días, lo olvidó. “Quedamos todos muy shockeados”, sostuvo Darchuk.

El exjefe de producción negó cualquier participación en la adulteración del fentanilo, pero apuntó a los hermanos García Furfaro —Ariel, Diego y Damián— como responsables de la firma. Aclaró, sin embargo, que Ariel, principal imputado, casi no se mostraba en producción y era mencionado solo “por radio pasillo”.

La investigación sobre el fentanilo contaminado

El escándalo ya suma 96 muertes confirmadas y mantiene bajo presión a funcionarios y laboratorios. Esta semana, el juez Ernesto Kreplak ordenó allanamientos en la sede de la ANMAT, en el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) y en domicilios de siete funcionarios actuales y pasados.

Entre los investigados está Gabriela Mantecón Fumadó, ex titular del INAME, desplazada tras conocerse que ignoró durante semanas un informe que advertía fallas graves en el laboratorio Ramallo. La planta recién fue clausurada el 11 de mayo, cuando las muertes ya se contaban por decenas.

Funcionarios y empresarios bajo la lupa

El expediente judicial acumula 17 imputados y 7 detenidos. Los fiscales intentan determinar si hubo negligencia o complicidad en los controles que podrían haber evitado la tragedia. Ariel García Furfaro, señalado como principal responsable, enfrenta cargos que podrían derivar en una condena de hasta 25 años de prisión.

Por otro lado, la declaración de Darchuk complica aún más el escenario. Su relato refuerza las sospechas sobre graves fallas internas en la detección y notificación del problema que desató una de las crisis sanitarias más graves de los últimos años en Argentina.

Aumento de tarifas de luz y facturación mensual: qué cambia desde noviembre para los usuarios
¿Qué pasó con el motociclista que murió en El Infiernillo tras accidentarse con su moto?
La Liga Tucumana frena el descenso: se suspende el reducido por la permanencia
A todo o nada en la Liga Tucumana de Fútbol: se juegan los partidos por los descensos
Tras su triunfo, Milei llamó al diálogo con legisladores y gobernadores
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Contra el veto de Milei: este viernes no habrá actividad universitaria en todo el país
Nota siguiente Menos chatarra, más seguridad: compactaron miles de vehículos secuestrados en la provincia
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?