Una pericia judicial realizada en el marco de la causa Hotesur reveló que Lázaro Báez, a través de sus empresas, fue el principal cliente de los hoteles de la familia Kirchner. El estudio fue presentado ante el Tribunal Oral Federal N°5 el 19 de agosto de 2025 en Buenos Aires. Participaron peritos oficiales, representantes de la fiscalía y expertos designados por las partes involucradas: Cristina Fernández de Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia, y el propio Báez.
El análisis se centró en contratos entre Hotesur y Valle Mitre, empresa administrada por Báez, que incluían pagos mensuales en dólares y cesión de explotación. Según el fiscal Diego Velasco, estos acuerdos podrían haber servido como canal para desviar fondos provenientes de la causa Vialidad.

Contratos clave entre Báez y Hotesur
La pericia judicial examinó tres contratos firmados entre 2008 y 2011. En ese período, Austral Construcciones S.A., propiedad de Báez, facturó más de 20 millones de pesos a través de Valle Mitre. Esa cifra representó el 45% de las ventas netas de la empresa. Además, otros clientes vinculados al Grupo Báez sumaron otro 53%, lo que evidencia una dependencia económica directa con los Kirchner.
Por otro lado, el informe señala que los hoteles Alto Calafate, Las Dunas y La Aldea del Chaltén fueron gerenciados por Valle Mitre, consolidando el vínculo comercial entre ambas partes.
La justicia reactiva la investigación
El Tribunal Oral Federal N°5 ordenó reactivar los peritajes contables, incluyendo ahora a la empresa Los Sauces, también controlada por los Kirchner. El objetivo es avanzar hacia el juicio oral, que podría esclarecer el circuito comercial y financiero detrás de los contratos investigados.
Además, el informe de 42 páginas fue firmado por peritos oficiales y especialistas de cada parte, lo que refuerza su validez técnica. La causa Hotesur, junto con Los Sauces, se mantiene como uno de los expedientes más sensibles en torno a presunto lavado de dinero en la política argentina.
Báez, Kirchner y el circuito del dinero
La pericia judicial no solo confirma la relación comercial entre Báez y los Kirchner, sino que también aporta datos concretos sobre el flujo de dinero. Este nuevo avance judicial podría ser clave para determinar responsabilidades en el presunto esquema de lavado.