Este miércoles 10 de septiembre, una explosión estremeció la alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México. El incidente ocurrió a las 14:25 horas, cuando una pipa de gas volcó bajo el Puente de la Concordia, provocando una fuga que derivó en una potente explosión. El saldo oficial, confirmado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada, es de cuatro personas fallecidas y 90 lesionadas.
Las víctimas, que incluyen personas de entre uno y 60 años, sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado. Diez heridos ya fueron dados de alta, mientras el resto permanece hospitalizado en centros médicos de la capital y del Estado de México. Las imágenes del lugar muestran vehículos calcinados, llamaradas intensas y escenas de caos.
Respuesta inmediata y atención a las víctimas en Ciudad de México
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI) desplegó equipos en hospitales para contactar a las familias afectadas y brindar apoyo psicológico, jurídico y social. Además, se habilitó el número 55 5683 2222 para obtener información sobre los lesionados.
Elementos de la Guardia Nacional, la Marina y bomberos participaron en el operativo de emergencia. Algunos heridos fueron evacuados en helicópteros, mientras los bomberos trabajaron durante horas para enfriar el remolque de la unidad y evitar nuevas explosiones. El estallido obligó a suspender servicios de transporte como el metro, trolebús y autobuses articulados por varias horas.
Investigación oficial: ¿quién es responsable del accidente?
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió una investigación para determinar las causas del accidente y establecer responsabilidades. La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) revisa si la empresa propietaria de la pipa cumplía con las regulaciones vigentes.
Durante la inspección inicial, se detectó que el remolque no contaba con la documentación ni la póliza de seguro obligatoria para el transporte de gas. Equipos periciales especializados trabajan en el sitio para recabar indicios y esclarecer lo sucedido.

Iztapalapa en emergencia: impacto social y urbano
Con cerca de 1,8 millones de habitantes, la alcaldía de Iztapalapa vivió una jornada marcada por el caos vial y la emergencia. El cierre de vialidades y la presencia de humo afectaron puntos clave de transporte masivo. Por otro lado, la tragedia puso en evidencia fallas en la regulación del transporte de materiales peligrosos.
La explosión en el Puente de la Concordia, en México, no solo dejó víctimas, sino también interrogantes sobre la seguridad industrial en zonas urbanas densamente pobladas. Las autoridades prometen continuar con la atención integral y mantener informada a la ciudadanía.



 
 
 