Un hecho insólito sacudió al mundo de los medios en Uruguay: el histórico conductor Humberto de Vargas y el sindicalista Gustavo Ricci protagonizaron una acalorada discusión que terminó a los golpes durante una transmisión en vivo.
El cruce se produjo en el programa Hacemos lo que podemos, de Undertake Media, mientras se debatía la situación de Jorge “Fogata” Bermúdez, dirigente sindical cuestionado por presuntas irregularidades en el manejo de fondos.
El cruce entre Humberto de Vargas y Gustavo Ricci
Todo comenzó con mensajes previos de De Vargas, quien advirtió que llegaba “muy caliente con el acomodo de los sindicalistas”. Una vez en el estudio, encaró directamente a Ricci con una pregunta provocadora: “¿Usted trabaja? ¿Qué hace?”.
El sindicalista respondió que trabaja hace casi 40 años como empleado administrativo y periodista deportivo, además de ocupar un cargo en la OSE. Sin embargo, la tensión escaló rápidamente con insultos cruzados y acusaciones de “cagón” que encendieron la pelea.
De Vargas reaccionó con amenazas: “Soy de barrio. A mí me decís dos veces de cagón y te cazo del cogote”. Acto seguido, se sacó los lentes y se lanzó contra Ricci, iniciando un forcejeo que fue interrumpido cuando el conductor Richard Galeano mandó a la pausa.
Consecuencias y despido del conductor
Tras el incidente, Galeano relató lo ocurrido detrás de cámaras y confirmó que De Vargas fue separado de Undertake Media. “Lo que pasó no estuvo bueno. Fue un bochorno y no aportó nada. Por eso decidimos que no siga en el programa”, explicó.
El propio De Vargas reconoció su error y pidió disculpas, justificando su reacción como un impulso “de barrio”. Sin embargo, la decisión del medio fue firme: el histórico conductor quedó fuera del proyecto luego de la violenta pelea.
Un episodio que reaviva el debate sobre los límites
El episodio generó repercusión en el ambiente mediático y sindical de Uruguay, donde muchos cuestionaron la falta de control en un espacio de debate en vivo. Además, abrió nuevamente la discusión sobre los límites en el periodismo, el rol de los invitados y la responsabilidad de los conductores al manejar momentos de tensión.