El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó hoy en la Cámara de Diputados para dar el informe de gestión N°144 sobre la marcha de la gestión, en medio de escándalos que afectan al Gobierno, como las denuncias por corrupción y coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y la crisis sanitaria en torno a las víctimas fatales por el fentanilo contaminado.
Desde el mediodía, el ministro coordinador asistió al Congreso en un momento de extrema tensión y expectativa por las respuestas que pueda dar ante los escándalos que estallaron puertas adentro de la Casa Rosada.
Francos realizó su tercer informe de gestión ante la Cámara baja y el quinto desde que asumió el cargo en agosto de 2024. Los legisladores le formularon más de 1.300 preguntas.

El eje de la sesión, que duró poco más de seis horas, estuvo en los últimos escándalos que involucraron al Gobierno: «Se orquestó una operación política divulgando unos supuestos audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad». Además, Francos planteó que fue él mismo quien le solicitó al Presidente de la Nación que desplace a Spagnuolo de su cargo.
“Las respuestas arribaron hoy a las 7 de la mañana”, le recriminó el titular de Encuentro Federal, Miguel Ángel a Francos, cuando este ni siquiera había pronunciado una palabra. “Trataremos la próxima de llegar más rápido”, le respondió el funcionario de LLA.
Cuando la sesión no llevaba ni dos horas, Pagano y Lemoine se trenzaron. Cuando la ahora exlibertaria pidió la palabra para hacerle una pregunta a Francos, Lemoine se paró delante suyo. La intención de la diputada cercana a la hermana del Presidente fue clara: que las cámaras de televisión no la pudieran captar mientras hablaba.
Luego de pedirle varias veces que se corriera, empezaron los gritos por parte de diferentes bloques, que se sumaron al pedido de Pagano. Finalmente, la libertaria se sentó. Cuando Pagano culminó su alocución, esta se le paró al lado y comenzó a grabarla con su celular. Hubo gritos y pedidos de moción de orden por parte de la experiodista. En ese momento, Francos aseguró que no se iría pese al escándalo.
Francos habló de Spagnuolo y del fentanilo adulterado

Hecho el repaso de la gestión, Francos hizo alusión a «la catástrofe sanitaria del fentanilo», en alusión al caso que generó casi un centenar de muertes y que tiene a la Anmat en la mira. En este sentido, Francos remarcó que el suceso «está siendo investigado a partir de una denuncia iniciada por la Anmat, donde el Ministerio de Salud impulsó la investigación y aportó pruebas».
Asimismo, añadió que «el Instituto Malbrán funciona como perito central para la investigación. El avance de la causa ha generado la prisión preventiva del dueño del laboratorio HLB Pharma«.
En este sentido, el funcionario agregó que el Ministerio de Salud «ha iniciado un sumario administrativo y de manera preventiva dispuso la remoción de la directora del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) tras detectarse una dilación presuntamente injustificada en el procedimiento de inspección del laboratorio».
«Que quede claro: tanto la aprobación de leyes que demandan recursos que quiebran el equilibrio fiscal, como la difamación de funcionarios con acusaciones no fundamentadas, forman parte de un mismo patrón: el accionar de un pequeño grupo de personas que, en esta nueva Argentina, ya no tienen lugar», continuó el ministro coordinador.
«Una vez más responderemos ante todas estas maniobras con transparencia y respetando la división de poderes», subrayó Francos.
Y agregó: «Por ello, hemos decidido remover al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, además de intervenir el organismo para garantizar su correcto funcionamiento, y realizar una profunda auditoría y los sumarios administrativos correspondientes, con énfasis en el sistema de compras y contrataciones«.
«La justicia ya está trabajando para poner las cosas en su lugar, y nosotros para sacar a la Argentina adelante», remató. De esta manera, Francos intentó blindar a la hermana del Presidente, quien junto con «Lule» Menem fueron apuntados, en los audios, como los que cobraban coimas a la droguería Suizo Argentina a cambio de contratos con el Estado.
Mientras el ministro hablaba del caso, el «lilito» Maximiliano Ferraro le hacía el número tres con los dedos, en alusión a la coima que habría pedido la hermana del Presidente a la droguería, en calidad de retorno. «No me falte el respeto», le dijo el funcionario.
En la previa a la sesión, más de un diputado cuestionó que Martín Menem, el único libertario además de Francos que aludió al Caso Spagnuolo, quede al frente del debate. Más de uno legislador analizó plantear pedirle que se retirara del estrado.
«Pongo las manos en el fuego por Karina y por ‘Lule'», dijo en más de una oportunidad el presidente de la Cámara de Diputados, en los dos reportajes que dio desde que estalló el escándalo.