Este domingo se celebraron las elecciones locales en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo, bajo el sello Fuerza Patria, se impuso con el 47,12% de los votos frente al 33,80% de La Libertad Avanza (LLA), fuerza que representa al oficialismo nacional. El resultado marcó una diferencia de 13 puntos y modificó la composición de la Legislatura bonaerense.
La jornada electoral renovó 46 bancas en la Cámara de Diputados y 23 en el Senado provincial. El triunfo peronista se tradujo en una mayoría legislativa que podría influir en la gobernabilidad de los próximos años.
¿Cómo quedó conformada la Legislatura bonaerense?
En Diputados, Fuerza Patria sumó 39 representantes, alcanzando un total de 92 legisladores. Por su parte, LLA logró 26 bancas. Otras fuerzas también obtuvieron representación: Somos Buenos Aires consiguió dos lugares, Hechos sumó tres, el Frente de Izquierda mantuvo su presencia y el PRO perdió ocho diputados.


En el Senado provincial, el peronismo alcanzó 24 bancas, mientras que LLA obtuvo 11. Somos Buenos Aires logró ingresar por primera vez con dos senadores, y el PRO perdió cuatro lugares.
¿Qué secciones ganó cada fuerza?
El peronismo se impuso en seis de las ocho secciones electorales de la provincia. LLA solo logró triunfar en la Quinta y la Sexta. Esta distribución territorial refuerza el dominio del oficialismo provincial en gran parte del territorio bonaerense.
¿Quiénes son los nuevos legisladores destacados?
Entre los candidatos que lograron ingresar a la Legislatura se destacan figuras de ambas fuerzas principales. Por Fuerza Patria, entraron Verónica Magario (Tercera sección), Gabriel Katopodis (Primera), Diego Nanni (Segunda) y Diego Videla (Cuarta). En LLA, accedieron Diego Valenzuela (Primera), Guillermo Montenegro (Quinta), Natalia Blanco (Segunda) y Maximiliano Bondarenko (Tercera), aunque todos quedaron en segundo lugar en sus respectivas secciones.
Además del resultado electoral, el nuevo mapa legislativo en Buenos Aires anticipa una etapa de negociaciones y reconfiguración política. Por otro lado, el avance de nuevas fuerzas como Somos Buenos Aires y Hechos marca una tendencia hacia mayor diversidad en la representación provincial.




