Miguel Acevedo, vicegobernador de Tucumán y presidente de la Legislatura, confirmó que la reforma electoral podría aprobarse antes de fin de año. El proyecto cuenta con el apoyo del 65% de los legisladores, aunque persisten diferencias, especialmente en torno al sistema de acoples.
La iniciativa propone implementar la Boleta Única Electrónica (BUE), considerada más eficiente y transparente que la boleta de papel. Acevedo destacó que el sistema electrónico ofrece mayor simplicidad para el votante y amplía las opciones de participación. Aunque el costo del sistema es elevado, la empresa proveedora, Grupo MSA, se comprometió a reducirlo si más provincias lo adoptan.

Uno de los puntos más conflictivos es la reducción de los acoples, mecanismo que ha beneficiado históricamente al oficialismo. Acevedo reconoció que hay resistencia interna, incluso de referentes como Sergio Mansilla, pero confía en que el consenso se alcanzará tras la vorágine electoral.
La reforma también contempla la intervención del Poder Ejecutivo y la Junta Electoral Provincial para su reglamentación e implementación. Acevedo remarcó que el sistema electoral no debe tratarse como una cuestión coyuntural, sino como una herramienta que define el rumbo institucional de la provincia.