Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: El trasfondo detrás de la denuncia del Tribunal de Cuentas a Rossana Chahla y la implicancia de Carlos Cisneros y La Caja Popular de Ahorros
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > El trasfondo detrás de la denuncia del Tribunal de Cuentas a Rossana Chahla y la implicancia de Carlos Cisneros y La Caja Popular de Ahorros
Política

El trasfondo detrás de la denuncia del Tribunal de Cuentas a Rossana Chahla y la implicancia de Carlos Cisneros y La Caja Popular de Ahorros

Actualizado el: 05/11/2025 12:20 pm
Hace 2 horas
Comparte
Comparte

La política tucumana y el poder económico atraviesan una escalada de tensión que ya no se disimula. La denuncia penal presentada por Miguel Chaiben Terraf, presidente del Tribunal de Cuentas, contra la intendenta Rossana Chahla y el fiscal municipal Conrado Mosqueira, por no retirar afiches injuriosos de la vía pública, es apenas la punta del iceberg.

Terraf acusa a la jefa municipal de incumplimiento de los deberes de funcionario público, por no remover carteles que, según él, “atentan contra su dignidad, la del Tribunal y la de su familia”. La denuncia incluye notas formales, intimaciones y una clara advertencia: el silencio administrativo también puede ser delito.

Los afiches contra Chaibén Terraf. Solicitó que la Municipalidad los saque.

Pero esta ofensiva judicial no se entiende sin mirar el tablero completo. El diputado nacional Carlos Cisneros, referente de La Bancaria, ya había denunciado públicamente al Tribunal de Cuentas por lo que calificó como “maniobras abusivas” y “revanchismo institucional” al conflicto que hubo con la Caja Popular de Ahorros.

Cisneros sostiene que el conflicto no es técnico ni administrativo, sino político. Según él, Terraf busca desacreditar al interventor de la Caja, José Díaz, por investigaciones internas que incomodaron al Tribunal. La disputa escaló cuando el Tribunal exigió a la Caja informes sobre contratos con clubes deportivos, lo que Cisneros interpretó como una avanzada contra su espacio político y sindical.

Carlos Cisneros denunció al Tribunal de Cuentas en Octubre de 2024.

La Caja Popular, bajo control de La Bancaria desde hace décadas, maneja no solo créditos y apuestas, sino también vínculos con el deporte, la cultura y la asistencia social. El Tribunal de Cuentas, por su parte, intenta ejercer control sobre esos fondos, pero choca con una estructura que se resiste a la auditoría externa. Además, entre pasillos se comenta que la campaña política de Chahla fue financiada por Cisneros.

En este contexto, los afiches contra Terraf no son solo un papel pegado en una pared. Son el síntoma de una guerra de legitimidades: ¿quién controla quién?, ¿quién responde por los fondos que manejan los organismos descentralizados?.

La denuncia contra Chahla, entonces, no es solo una cuestión de cartelería. Es una jugada política que busca exponer la pasividad de la intendencia frente a una campaña de desprestigio, pero también tensiona el vínculo entre el municipio, Cisneros y el Tribunal de Cuentas.

Miguel Chaibén Terraf y otro conflicto en puerta.

Del otro lado, Cisneros no se queda callado. Ya se anticipó y pidió juicio político contra Terraf y el resto de los miembros, y que no permitirá que el Tribunal se convierta en “una herramienta de persecución”.

La pregunta incómoda es si Tucumán puede sostener esta guerra institucional sin que se resienta la confianza pública. Porque cuando los organismos de control, los municipios y las cajas de ahorro se cruzan denuncias, el que pierde es el ciudadano.

Rossana Chahla y Carlos Cisneros durante una conferencia de prensa.

El transporte capitalino en su hora más crítica
La Legislatura más cara del país está en Tucumán: ¿cuánto cuesta mantener la estructura de cada legislador en la provincia?
El suicidio de Karla Robles: su amiga llegó 4 minutos tarde y vio todo en TikTok
Qué pasará con los bancos mañana y qué trámites se podrán hacer
El Concejo Deliberate puso en marcha el análisis del Presupuesto Municipal 2026
TEMAS:AfichesChahlaCisnerosDenunciaTerrafTribunal de cuentasTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior El suicidio de Karla Robles: su amiga llegó 4 minutos tarde y vio todo en TikTok
Nota siguiente La Legislatura más cara del país está en Tucumán: ¿cuánto cuesta mantener la estructura de cada legislador en la provincia?
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?