Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: El Senado le da una paliza política a Milei: rechazan su veto a los ATN para las provincias
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > El Senado le da una paliza política a Milei: rechazan su veto a los ATN para las provincias
Política

El Senado le da una paliza política a Milei: rechazan su veto a los ATN para las provincias

Con una votación aplastante, el Senado argentino desarmó el veto presidencial de Javier Milei y ratificó la ley que obliga al reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La pulseada entre el Ejecutivo y las provincias escala a niveles explosivos.

Actualizado el: 18/09/2025 5:25 pm
Hace 2 meses
Comparte
Comparte

En una sesión cargada de tensión política, el Senado de la Nación propinó un golpe institucional al presidente Javier Milei al rechazar su veto a la ley que establece el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta dejó en claro que el respaldo a las provincias trasciende colores partidarios.

La ley, impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, modifica la norma 11.672 para que los ATN se distribuyan de forma diaria y automática, integrándose al régimen de coparticipación. Esta medida busca evitar discrecionalidades del Ejecutivo y garantizar previsibilidad financiera a las jurisdicciones.

Senadores de distintos bloques, incluidos radicales, peronistas y exoficialistas, criticaron duramente la actitud del gobierno nacional. Maximiliano Abad (UCR) denunció que Milei “rompe el pacto federal”, mientras Alejandra Vigo (Córdoba Federal) advirtió que “no hay diálogo, solo imposición”.

El rechazo al veto no solo representa una victoria legislativa para las provincias, sino también una señal de que el Congreso está dispuesto a frenar el avance unilateral del Ejecutivo. Ahora, la ley vuelve a la Cámara de Diputados, donde se definirá si el rechazo se convierte en ley efectiva.

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial para sus empleados que definió como histórico
¿Seguirá preso la ex pareja de Lourdes Fernández de Bandana tras el escándalo?
Inoperancia total en Tucumán: Jaldo y Chahla se limitan únicamente al diálogo para solucionar el problema de fondo del transporte público
Tucumán Open WTA 125 al rojo vivo: jornada con duelos de alto voltaje en el cuadro principal
Universidades en alerta: docentes paralizarán el país por 72 horas
TEMAS:JAvier mileiNacionales
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior La Legislatura aprobó una “Ley de Salud Mental tucumana”: en qué consiste
Nota siguiente Franco Colapinto afronta la segunda práctica en el circuito callejero de Azerbaiyán
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?