En una sesión cargada de tensión política, el Senado de la Nación propinó un golpe institucional al presidente Javier Milei al rechazar su veto a la ley que establece el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta dejó en claro que el respaldo a las provincias trasciende colores partidarios.
La ley, impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, modifica la norma 11.672 para que los ATN se distribuyan de forma diaria y automática, integrándose al régimen de coparticipación. Esta medida busca evitar discrecionalidades del Ejecutivo y garantizar previsibilidad financiera a las jurisdicciones.
Senadores de distintos bloques, incluidos radicales, peronistas y exoficialistas, criticaron duramente la actitud del gobierno nacional. Maximiliano Abad (UCR) denunció que Milei “rompe el pacto federal”, mientras Alejandra Vigo (Córdoba Federal) advirtió que “no hay diálogo, solo imposición”.
El rechazo al veto no solo representa una victoria legislativa para las provincias, sino también una señal de que el Congreso está dispuesto a frenar el avance unilateral del Ejecutivo. Ahora, la ley vuelve a la Cámara de Diputados, donde se definirá si el rechazo se convierte en ley efectiva.