Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: El Senado insistirá con la Ley de Emergencia en Discapacidad que fue vetada por Milei
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > El Senado insistirá con la Ley de Emergencia en Discapacidad que fue vetada por Milei
Política

El Senado insistirá con la Ley de Emergencia en Discapacidad que fue vetada por Milei

En medio del escándalo por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, la cámara alta se prepara para aprobar la ley vetada por Milei. La oposición acelera el tratamiento y busca convertir el proyecto en un símbolo de resistencia institucional y electoral.

Actualizado el: 29/08/2025 8:44 am
Hace 2 meses
Comparte
Sesión ordinaria del Senado de la Nación, el 30 de junio 2022, en Buenos Aires; Argentina. (Fotos: Charly Diaz Azcue /Comunicacion Senado).-
Comparte

El Senado se prepara para insistir con la Ley de Emergencia en Discapacidad, vetada por Javier Milei, en una jugada que podría convertirse en un golpe político clave en plena campaña electoral. La oposición asegura tener los dos tercios necesarios para aprobarla este jueves, y planea tratarla directamente en el recinto, sin pasar por comisiones.

El proyecto, que ya cuenta con media sanción de Diputados, propone actualizar los aranceles de prestaciones por inflación desde diciembre de 2023 y crear una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo.

El contexto se vuelve aún más explosivo por el escándalo que involucra al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, acusado de pedir coimas en audios filtrados. Este episodio debilitó al oficialismo y fortaleció la presión opositora.

En Diputados, la ley fue aprobada con 172 votos afirmativos, mientras que los libertarios y sus aliados sumaron 73 rechazos. En el Senado, Unión por la Patria aportaría sus 34 miembros, y se espera que otros bloques como la UCR, el Frente PRO y Unidad Federal sumen los votos restantes para alcanzar el número mágico.

La estrategia legislativa apunta a capitalizar el desgaste del oficialismo y el clima de indignación social, mientras las encuestas reflejan un impacto negativo para La Libertad Avanza. La oposición busca convertir esta ley en un símbolo de resistencia institucional y en una bandera electoral frente al veto presidencial.

Jaldo anticipa un triunfo del PJ en Tucumán: aseguró que lograron tres de las cuartro bancas en juego
Adjudican la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo a una UTE tucumana
Elecciones legislativas 2025: cómo consultar el padrón en Tucumán
Mirá vos, este fin de semana mamá es la estrella con festivales, teatro y deporte
Gobernadores piden reflotar el Pacto de Mayo despues de las elecciones
TEMAS:NacionalesSenado
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Oso melero Rescate de oso melero en Santa Ana: Salvaron su vida y lo pusieron bajo resguardo oficial
Nota siguiente Día del Árbol en Argentina: una fecha que exige plantar conciencia
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?