Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: El Senado espera la orden de los gobernadores para insistir con la ley vetada
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > El Senado espera la orden de los gobernadores para insistir con la ley vetada
Política

El Senado espera la orden de los gobernadores para insistir con la ley vetada

Los bloques parlamentarios aguardan definiciones de los mandatarios provinciales para incluir la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en la sesión. La iniciativa busca garantizar la distribución automática de fondos a las provincias.

Actualizado el: 16/09/2025 7:14 am
Hace 2 días
Comparte
Comparte

Este martes a las 18.30, el Senado argentino celebrará una reunión de Labor Parlamentaria para definir el temario de la sesión prevista para pasado mañana. La cita será presidida por Bartolomé Abdala, senador libertario y titular provisional de la Cámara alta, debido a que Victoria Villarruel se encuentra a cargo del Ejecutivo por el viaje de Javier Milei a Paraguay.

Contenido
  • ATN: una ley impulsada por todas las provincias
  • ¿Qué propone la ley de Aportes del Tesoro Nacional?
  • Otros temas en agenda y tensiones internas

La clave estará en los gobernadores. Son ellos quienes, en medio de gestos cruzados con la Casa Rosada, deberán dar la orden para incluir en el temario la insistencia sobre la ley que establece la entrega automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Esta norma fue aprobada por ambas cámaras, pero vetada por el Ejecutivo.

ATN: una ley impulsada por todas las provincias

El proyecto fue sancionado por el Senado el 10 de julio y luego por Diputados. Como la Cámara alta es la de origen, allí debe comenzar el proceso de insistencia. Para avanzar sin dictamen, se necesitan dos tercios de los votos: primero para habilitar el debate y luego para rechazar el veto presidencial.

La ley fue respaldada por 56 senadores, con una sola oposición: Luis Juez (Córdoba). El texto fue firmado por referentes de todos los espacios políticos, incluidos José Mayans (kirchnerismo), Eduardo Vischi (radicalismo), Alfredo De Ángeli (macrismo) y Carlos Espínola (Provincias Unidas).

¿Qué propone la ley de Aportes del Tesoro Nacional?

La iniciativa modifica la ley permanente de Presupuesto (11.672) para que los recursos del Fondo ATN se distribuyan de forma diaria y automática. Además, se establece que estos fondos serán considerados parte de la masa coparticipable.

Los senadores argumentan que estos recursos tienen asignación específica y no afectan las finanzas nacionales. “La automaticidad busca abordar la estrechez financiera actual”, explicaron en los fundamentos. Hoy, el Fondo ATN prácticamente no se ejecuta.

Otros temas en agenda y tensiones internas

Además del ATN, se espera que se trate una solicitud de sesión impulsada por Edith Terenzi (Chubut) y Juan Carlos Romero (Salta). La radical fue cuestionada por incorporar despachos polémicos, como el que propone aumentar penas por falsas denuncias, tras el caso de un médico afectado por una acusación infundada.

Por otro lado, quedó fuera del temario la “ley Nicolás”, que busca evitar errores de diagnóstico tras la muerte de Nicolás Deanna por meningitis no detectada. Aunque fue aprobada en Diputados en diciembre de 2023, aún espera tratamiento en el Senado.

Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Compras en Shein y Temu: conocé los límites que fija ARCA para evitar retenciones en la Aduana
¿Por qué la Justicia Electoral ratificó la postulación de Osvaldo Jaldo a diputado nacional?
Regresa una figura clave: el tucumano Tomás Albornoz vuelve al plantel de Los Pumas
Tras accidentes y pedidos de bikers, el proyecto de ciclovía a El Cadillal será tratado en la Legislatura
TEMAS:Nacionales
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, lo peor ya pasó”
Nota siguiente Horror en Salta: cuatro detenidos por explotar sexualmente a adolescentes
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?